MÁS DE DEPORTES



¡Afuera!

Bombazo en la Fórmula 1: Christian Horner fue despedido de Red Bull tras 20 años

La decisión se tomó por los malos resultados en las últimas carreras. Su reemplazante será Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.

Bombazo en la Fórmula 1: Christian Horner fue despedido de Red Bull tras 20 años

En un giro inesperado que sacude los cimientos de la Fórmula 1, Christian Horner ha sido destituido este miércoles como jefe de equipo de Red Bull Racing, poniendo fin a una era de dos décadas marcadas por éxitos y controversias.

 

La decisión, tomada por los copropietarios Chalerm Yoovidhya y Mark Mateschitz, junto al director deportivo Oliver Mintzlaff, responde a los decepcionantes resultados del equipo en la temporada 2024, que han puesto en jaque el dominio de la escudería austríaca. Laurent Mekies, procedente de Racing Bulls, asumirá el cargo como su reemplazante.

Horner, de 51 años, deja un legado imponente: seis campeonatos de constructores y ocho títulos de pilotos, cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen. Sin embargo, los recientes tropiezos de Red Bull, que perdió terreno frente a rivales como McLaren, sumados a conflictos internos, han precipitado su salida. A pesar del título de Verstappen en 2024, la dependencia casi exclusiva del talento del neerlandés y la falta de competitividad global del equipo sellaron el destino del británico, cuyo contrato estaba vigente hasta 2030.

Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull, despidió a Horner con palabras de reconocimiento: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Su incansable compromiso y pensamiento innovador han sido fundamentales para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Siempre será parte de nuestra historia”. Sin embargo, detrás de las formalidades, el trasfondo es más turbulento.

El año pasado, Horner enfrentó una investigación interna por una denuncia de “comportamiento inapropiado” presentada por una empleada del equipo. Aunque fue absuelto, la exempleada llevó el caso a los tribunales laborales, y la disputa llegará a la Justicia en enero de 2025. Durante meses, Horner mantuvo su posición gracias al respaldo de Yoovidhya, pero la presión de los malos resultados y las tensiones internas finalmente lo dejaron sin apoyo.

El declive de Red Bull en 2024, tras un 2023 de dominio absoluto, expuso las grietas del proyecto. La renovación y posterior rescisión del contrato de Sergio Pérez reflejaron la inestabilidad, mientras que los rumores sobre el futuro de Verstappen añadieron más incertidumbre. Con Mekies al mando, Red Bull buscará recuperar su hegemonía en un momento crítico para la escudería.

La salida de Horner no solo cierra un capítulo glorioso, sino que abre un nuevo escenario de incertidumbre en la Fórmula 1. ¿Podrá Red Bull recuperar su rumbo? El Gran Circo, como siempre, promete emociones fuertes.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!