MÁS DE DEPORTES



POLÉMICA

Colapinto desobedeció a Alpine y desató tensión en la Fórmula 1

El piloto argentino ignoró una orden de equipo y superó a Gasly en las últimas vueltas. La maniobra generó malestar en Alpine y encendió la interna en plena definición de su futuro.

Colapinto desobedeció a Alpine y desató tensión en la Fórmula 1

Franco Colapinto volvió a quedar en el centro de la escena en la Fórmula 1. Esta vez, no fue por una victoria ni por sumar puntos importantes, sino por una maniobra que expuso tensiones internas dentro de Alpine. En las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos, el piloto argentino desobedeció una orden del equipo y superó a su compañero Pierre Gasly, generando sorpresa, enojo y un fuerte revuelo en el paddock.

La indicación desde el muro fue clara: mantener posiciones. Colapinto venía detrás del francés, con mejor ritmo y bajo presión por parte de Gabriel Bortoleto. La estrategia del equipo buscaba cuidar el combustible y evitar riesgos innecesarios. Pero el argentino, lejos de conformarse, cuestionó por radio la orden y adelantó a Gasly en la curva 1, dejando atrás cualquier protocolo.

El resultado final poco cambió en términos deportivos: Colapinto terminó 17° y Gasly 19°, pero el impacto de la maniobra fue inmediato. Alpine, a través de un comunicado, dejó en claro su malestar y adelantó que el episodio será analizado puertas adentro. “Estamos decepcionados. Las instrucciones del equipo son definitivas”, expresó el director Steve Nielsen, sin vueltas.

Sin embargo, los protagonistas eligieron no escalar el conflicto. Colapinto explicó que actuó por instinto competitivo y necesidad: “Venía mucho más rápido. Me estaban por pasar a mí también. Era lo mejor para el equipo en ese momento”. Gasly, en la misma línea, prefirió enfocarse en los problemas de rendimiento del auto: “El coche es demasiado lento. No deberíamos haber estado en esa posición”.

Esta no es la primera vez que Alpine enfrenta situaciones similares. A lo largo de la temporada, hubo varias órdenes de intercambio entre ambos pilotos, tanto a favor del argentino como del francés. La diferencia es que, esta vez, uno decidió no acatar.

Con apenas 22 años, Colapinto muestra que no está dispuesto a ser un piloto sumiso. Su personalidad fuerte, sumada a un rendimiento parejo con Gasly durante el año, lo posicionan como una figura en crecimiento dentro de la escudería. Pero también lo dejan en la mira cuando se sale del libreto.

En Salta y en todo el país, donde cada paso de un argentino en la F1 se sigue con entusiasmo, la maniobra dividió opiniones: para algunos fue una muestra de carácter, para otros, una falta de disciplina. Lo que nadie discute es que Franco volvió a dar que hablar.

De cara a la temporada 2026, su continuidad aún no está oficialmente confirmada, pero el ruido que genera dentro y fuera de la pista parece consolidarlo como un nombre que llegó para quedarse. Mientras tanto, Alpine tendrá que decidir si apuesta por su fuego competitivo o le pone límites antes de que la interna termine de estallar.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!