MÁS DE DEPORTES



FÚTBOL ARGENTINO

Histórico regreso del público visitante: Lanús vs Rosario Central marca un antes y un después

Entre papeles con QR en mano y colectivos ordenados, las hinchadas respiraron aire de fiesta.

Histórico regreso del público visitante: Lanús vs Rosario Central marca un antes y un después

Este sábado 19 de julio de 2025, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez («La Fortaleza») se vivió un evento histórico: por primera vez desde 2013, un partido de la Liga Profesional contó con hinchas de ambos equipos. Lanús abrió sus puertas a 6.500 simpatizantes de Rosario Central, agotando todas las localidades habilitadas en la tribuna visitante.

Desde junio de 2013, tras un incidente fatal en un duelo entre Estudiantes y Lanús, la AFA prohibió la presencia de hinchas visitantes en partidos locales. Esa restricción, vigente por 12 años, empezó a desarmarse con esta prueba piloto. Los hinchas viajaron en micros con protocolos estrictos: sin banderas, sin paradas intermedias, entradas nominadas y controles de seguridad reforzados.

El regreso de Ángel Di María a Rosario Central potenció el impacto de esta jornada. Salieron 6.500 entradas aunque el club rosarino había pedido más; finalmente se acordó ese cupo por precaución. En el Gigante de Arroyito, el astro había debutado como local pocos días antes marcando de penal el empate 1‑1 frente a Godoy Cruz.

Tribunas encendidas en un clásico renovado

Desde temprano arrancó el éxodo canalla: viajeron desde Rosario más de 300 km, copando estaciones de servicio y la Autopista Rosario–Buenos Aires con camisetas azul y amarillo, mates y entusiasmo en cada parada. Una caravana que confirmó el «modo visitantes» reactivado en un día clave para el fútbol argentino.

En la tribuna, las dos parcialidades se hicieron sentir: Rosario con cánticos clásicos como “¡Central es local en todos lados!”, y Lanús con su “Soy Granate” y una bandera dedicada a Di María: “Bienvenido al club de barrio más grande del mundo”.

La dirigencia de Lanús, encabezada por Nicolás Russo, y su par de Central, Gonzalo Belloso, coincidieron en resaltar la responsabilidad que implica recibir hinchas visitantes como parte de la construcción de una nueva cultura.

La AFA, junto a los organismos de seguridad bonaerenses, desplegó un operativo con un 20 % más de efectivos de lo habitual. Las entradas fueron nominales y el traslado se organizó en ómnibus sin escalas para evitar fricciones. Si surgían incidentes, la prueba se suspendía al instante.

Tapia definió el momento como “un antes y un después” del fútbol argentino, destacando el compromiso de los clubes y la sociedad para que el regreso sea firme y extendido.

Este estreno marca el punto de partida de un proceso gradual. Los partidos con hinchas visitantes se autorizarán en estadios que cumplan con infraestructura y protocolos adecuados. Se espera que cada fecha tenga un encuentro con ambas parcialidades, siempre y cuando la logística lo permita .

Sin embargo, los clubes grandes como River y Boca podrían tener tiempos más lentos para sumarse, dado que sus estadios ya están saturados con socios y no cuentan con capacidad para ceder visitantes con facilidad. A futuro, la AFA planea expandir esta experiencia a otras provincias y torneos, aunque aún no hay fecha exacta para abarcar el ascenso, donde la prohibición rige desde 2007.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!