MÁS DE DEPORTES



VAMOS LAS PIBAS!!

Las Leonas brillaron en la Copa Panamericana y vencieron 3-0 a EE.UU.

Con un juego arrollador y una defensa impenetrable, el seleccionado argentino de hockey femenino volvieron a hacer historia.

Las Leonas brillaron en la Copa Panamericana y vencieron 3-0 a EE.UU.

Las Leonas llegaron a Montevideo con el objetivo claro: asegurarse el pase al Mundial y levantar la Copa Panamericana. Y lo lograron con creces. En una actuación contundente, el equipo argentino venció 3-0 a Estados Unidos en la final del torneo continental.

El primer gol fue una obra colectiva que inició con una jugada de córner corto diseñada con precisión quirúrgica. En ella, la salteña Valentina Raposo cumplió un rol clave: su intervención fue determinante para habilitar a Agustina Gorzelany, quien definió con autoridad para abrir el marcador.

Poco después, Eugenia Trinchinetti amplió la ventaja con una definición precisa que descolocó a la arquera estadounidense. Y cuando el partido parecía cerrarse, apareció Julieta Jankunas con un verdadero golazo que selló el 3-0 definitivo y desató la celebración albiceleste.

Desde el inicio del torneo disputado en Montevideo, Las Leonas mostraron una superioridad notable. Fueron invictas, con una defensa sólida, ataques punzantes y un juego colectivo aceitado. Este título reafirma el gran momento del hockey femenino argentino, que no solo consiguió la clasificación al próximo Mundial, sino que lo hizo con autoridad y estilo.

Además, este campeonato reafirma el recambio generacional del equipo. Jugadoras como Valentina Raposo, que con apenas 21 años ya se posiciona como figura indiscutida, aportan energía joven al combinado nacional sin perder la esencia ganadora que caracteriza a Las Leonas desde hace más de dos décadas.

El protagonismo de Valentina Raposo no pasó desapercibido. La defensora salteña fue clave en el primer tanto del partido, demostrando que su crecimiento dentro del equipo no se detiene. Con firmeza, inteligencia táctica y una lectura de juego admirable, Raposo se ganó el reconocimiento de sus compañeras y del cuerpo técnico.

Su participación en la jugada preparada del córner corto que terminó en gol fue una muestra más de su evolución y madurez dentro de un equipo plagado de figuras. Cada intervención suya fue aplaudida y, sin dudas, su actuación quedará grabada como uno de los puntos altos de la final.

Más temprano, el seleccionado local logró una valiosa victoria ante Chile por 2 a 0, lo que le permitió subirse al podio y quedarse con la medalla de bronce. Las uruguayas cerraron su participación en el torneo con una actuación sólida, mostrando un gran crecimiento y una notable mejora en su rendimiento colectivo.

La consagración de Las Leonas no solo trae alegría a los fanáticos argentinos, sino que también genera expectativas de cara al próximo Mundial. El equipo dirigido por Fernando Ferrara demostró que tiene todo para pelear bien arriba: experiencia, juventud, talento y una identidad de juego que sigue vigente.

La Copa Panamericana fue mucho más que un torneo continental. Fue la confirmación de un proyecto exitoso, la consolidación de nuevas figuras y una muestra clara de que Las Leonas siguen siendo una potencia en el hockey mundial.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!