MÁS DE DEPORTES



EL FUTURO DEL MILLONARIO

Marcelo Gallardo renueva contrato con River hasta 2026 a días del Superclásico

El entrenador de River seguirá al frente del equipo por tres años más, en un momento complicado para el club.

Marcelo Gallardo renueva contrato con River hasta 2026 a días del Superclásico

River Plate confirmó este lunes la renovación del contrato de Marcelo Gallardo hasta el 31 de diciembre de 2026, en medio de un contexto deportivo exigente y a apenas tres días de enfrentar a Boca Juniors en el Superclásico. La noticia se conoció durante una conferencia de prensa en el estadio Monumental, donde el entrenador y el presidente electo, Stefano Di Carlo, expusieron los lineamientos del proyecto futbolístico del club.

“Siempre dijimos que el proyecto de River tiene nombre y apellido, y ese nombre es Marcelo Gallardo. Los procesos se construyen también en los momentos difíciles”, señaló Di Carlo, reforzando la continuidad del Muñeco al frente del equipo. El dirigente agregó que el club mantiene un objetivo común: recuperar la senda del triunfo y consolidar a River en los primeros planos del fútbol argentino.

Por su parte, Gallardo reconoció los desafíos que atraviesa el club. “River ha vivido situaciones complejas antes y no somos ajenos a la realidad actual. Sé que los objetivos de este año no se cumplieron, pero tengo la energía y la pasión para seguir adelante”, afirmó el entrenador, que regresó al club en 2024 tras su experiencia en Al-Ittihad de Arabia Saudita.

El regreso de Gallardo, ídolo indiscutido de River, no fue sencillo. El equipo quedó eliminado en los cuartos de final del Torneo Apertura ante Platense y no logró avanzar en la fase de grupos del Mundial de Clubes. En el Clausura, pese a un arranque prometedor que lo ubicó entre los puestos de clasificación a la Copa Libertadores, el Millonario sufrió una serie de derrotas: perdió siete de los últimos diez partidos, quedó eliminado por Palmeiras en la actual edición del torneo internacional y cayó frente a Independiente Rivadavia en las semifinales de la Copa Argentina.

Este panorama crítico se combina con la expectativa del Superclásico, un encuentro que no solo enfrenta a River con su histórico rival, Boca Juniors, sino que también definirá posiciones clave en la tabla anual. El Xeneize acumula 56 puntos y aseguraría su participación directa en la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que River, con 52 unidades, por ahora disputaría la fase previa. La definición, en Buenos Aires, tiene repercusión en todo el país, incluida Salta, donde la pasión por los equipos de la liga nacional se vive con fervor en bares, peñas y clubes locales.

Gallardo, consciente de la presión, remarcó que su compromiso con River no depende de los resultados inmediatos. “Hoy me siento con la convicción y la energía para seguir, quiero revertir la situación. La crisis va a pasar, y el club seguirá adelante”, sostuvo. Su mensaje busca transmitir seguridad a un plantel que enfrenta desafíos tanto deportivos como emocionales, en un contexto donde la afición espera respuestas claras y resultados positivos.

La renovación del contrato asegura estabilidad para el proyecto futbolístico de River, que desde la llegada de Gallardo se caracterizó por la formación de jugadores, la consolidación de un estilo de juego y la ambición de mantener al club en la élite del fútbol argentino. Esta continuidad también tiene impacto en el seguimiento regional: en Salta, donde el fútbol se vive con intensidad, hinchas de todas las edades siguen de cerca los partidos del equipo millonario, y el anuncio generó un fuerte eco en redes sociales, foros y locales deportivos.

Con la mira puesta en el Superclásico, el entrenador apuesta a recuperar confianza, corregir errores y encarar la recta final del torneo con la determinación que lo ha caracterizado en sus años de éxito. El duelo con Boca no será solo una cuestión de puntos, sino también de prestigio, influencia en la clasificación anual y, sobre todo, de motivación para el equipo y los hinchas en toda Argentina, incluyendo Salta, donde la pasión por River y Boca es igualmente intensa.

Gallardo reafirma que mientras tenga la energía y la motivación, continuará comprometido con el club. La extensión del contrato hasta 2026 no solo simboliza confianza institucional, sino también la intención de mantener un proyecto sólido que pueda sostenerse más allá de las dificultades momentáneas. En medio de una temporada desafiante, el anuncio marca un punto de estabilidad y deja claro que River apuesta por la continuidad de su estrategia y su estilo de juego bajo la dirección del Muñeco.

El foco ahora se centra en el Superclásico: un partido que, más allá de su importancia deportiva, moviliza a fanáticos en todo el país. En Salta, bares y peñas se preparan para seguir el encuentro con atención, y la expectativa crece entre quienes ven en Gallardo la figura que puede devolver a River a la senda del éxito internacional y local. La renovación del contrato del entrenador se interpreta como un mensaje de tranquilidad y confianza, que busca mantener viva la esperanza de los hinchas en un año que promete emociones fuertes hasta el final.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!