Con apenas 17 años y una zurda que ilusiona, Franco Mastantuono dejó River Plate y firmó con el club más poderoso de Europa: el Real Madrid. Pero no solo llamó la atención por su talento en la cancha, sino también por el contrato que firmó. El juvenil argentino cobrará 4 millones de dólares por temporada, una cifra récord para su edad que deja atrás a otras figuras emergentes, incluido el “Diablito” Echeverri.
Aunque todavía no debutó oficialmente, Mastantuono ya juega en las grandes ligas del salario. Solo en su primer año como profesional en Europa, ganará cuatro veces más que Echeverri, quien desde enero está en el Manchester City y percibe aproximadamente 1 millón de dólares al año.
Más allá del talento individual de cada jugador, la diferencia económica tiene un trasfondo estratégico. Mientras el Real Madrid apuesta por blindar a sus jóvenes promesas con contratos millonarios y cláusulas casi inalcanzables (Mastantuono tiene una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros), el Manchester City sigue un camino más conservador.
El club inglés suele ofrecer contratos iniciales moderados y evalúa préstamos para que sus juveniles ganen experiencia. Es el caso de Echeverri, que aún no sumó minutos en el primer equipo y podría irse cedido. Roma mostró interés, pero todo indica que su destino será el Girona, donde podría tener más protagonismo y menor presión.
La presentación oficial de Franco Mastantuono como jugador del Real Madrid ya tiene fecha: será el 14 de agosto, coincidiendo con su cumpleaños número 18. Ese día marcará el inicio de una nueva etapa para el juvenil que nació en Azul, provincia de Buenos Aires, y que ahora se suma a las filas del club más ganador de Europa.
Aunque todavía no se sabe qué número llevará en la camiseta, las opciones más fuertes son la 16 o la 30, ya que la número 10 será para Kylian Mbappé y la 9 está en la órbita de Endrick y Gonzalo García. La decisión final dependerá del cuerpo técnico y del armado del plantel para la temporada.
El millonario contrato de Mastantuono no lo convierte en el mejor pago del plantel, pero sí lo ubica en la misma línea que otros juveniles de proyección internacional. El brasileño Endrick, por ejemplo, cobrará unos 4,8 millones de dólares anuales, mientras que el turco Arda Güler también firmó un contrato alto para su edad.
La política del Real Madrid es clara: apostar fuerte al talento joven antes de que otros gigantes europeos lo roben. En ese plan, Mastantuono encaja a la perfección. Su llegada es una muestra más de cómo Florentino Pérez arma un plantel con futuro asegurado, sin escatimar en inversión.
El pase de Franco Mastantuono al Real Madrid y su impactante salario ponen en evidencia el enorme valor que tienen las inferiores argentinas en el mercado global. River Plate, en particular, sigue consolidándose como una fábrica de talento, con ventas récord y futbolistas que rápidamente captan el interés de los grandes de Europa.
Además, esta noticia vuelve a abrir el debate sobre cómo se cuida a los jóvenes talentos en Argentina y qué herramientas tienen los clubes locales para retenerlos. Mastantuono eligió irse joven, con apenas un puñado de partidos en primera, algo que se repite cada vez más en las nuevas generaciones.
Claudio Echeverri, por su parte, atraviesa un momento de incertidumbre. Aunque firmó con uno de los clubes más importantes del mundo, su falta de rodaje podría jugarle en contra. El Manchester City analiza cederlo para que sume minutos y se afiance en el fútbol europeo. La decisión final se conocerá en las próximas semanas.
En todo caso, su situación contrasta con la de Mastantuono, quien arranca su etapa en Europa con una presentación de gala, un salario estelar y la confianza total del Real Madrid.