Desde las 00:00 de este martes, YPF, la principal petrolera de Argentina, incrementó un 3,5% el precio de los combustibles en todo el país.
La suba, que responde a factores como el precio internacional del petróleo, la evolución del tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y el costo de los biocombustibles, se acompaña de un novedoso esquema de precios diferenciados que busca incentivar el uso de la aplicación móvil de la compañía y la modalidad de autodespacho.
Según informó YPF, los nuevos precios en los surtidores son los siguientes: Nafta súper: de $1.186 a $1.227,50 por litro.
- La nafta súper pasó de $1186 a $1227,50.
- La nafta premium se ubicó de $1405 a $1454.
- El litro de gasoil pasó de $1191 a $1232,68.
Además, la empresa implementó un sistema de descuentos para fomentar el uso de su aplicación y el autodespacho.
Entre las 0 y las 6 de la mañana, los clientes que paguen con la APP YPF obtendrán un 3% de descuento. En las estaciones habilitadas para autodespacho, disponible las 24 horas, se suma otro 3% de descuento, acumulable con el beneficio nocturno, lo que permite un ahorro total de hasta 6% en dicho horario.
Sin embargo, este esquema no aplica en las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires debido a restricciones locales que prohíben el autodespacho.
YPF destacó que este modelo de precios diferenciados busca “consolidar un cambio cultural” en la gestión de los combustibles, promoviendo un rol más activo del consumidor, que puede optimizar costos según el horario y la modalidad de carga.
La compañía planea expandir el autodespacho al 50% de su red de estaciones en los próximos meses, reforzando su apuesta por la digitalización y la eficiencia operativa.Este ajuste de precios se produce en un contexto de presiones inflacionarias y volatilidad en los mercados energéticos globales, lo que podría impactar aún más en los costos del sector.
YPF subraya que la actualización responde a la necesidad de alinear los precios con las variables económicas clave, mientras introduce incentivos para mitigar el impacto en los consumidores.