MÁS DE ECONOMÍA


YPF subió 3,5% los combustibles

¡Golpe al bolsillo!

YPF subió 3,5% los combustibles

La petrolera también había anticipado un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.


¡Tremendo!

En Salta, la nafta aumentó 4,5% ¿cuánto sale el litro?

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% ¿cuánto sale el litro?

A partir de hoy, los salteños enfrentamos un nuevo incremento en los precios de los combustibles líquidos, con un ajuste promedio del 4,5% que afecta tanto a naftas como a diésel.

 

Este aumento, vigente desde el 1 de junio, eleva el costo del litro de nafta Súper de $1.256 a $1.313, mientras que la nafta Infinia pasa de $1.449 a $1.514. En el caso del gasoil, el Diésel 500 sube de $1.295 a $1.353, y la Infinia Diésel alcanza los $1.516, según datos relevados en estaciones de servicio de la ciudad.

Este ajuste se suma a la suba anticipada que Shell aplicó la semana pasada, con incrementos de hasta el 7%, impulsada por la escalada en los precios internacionales del petróleo, que se han visto afectados por el conflicto en Medio Oriente. La combinación de ambos factores presiona los costos operativos de diversos sectores, especialmente el transporte.

Sin GNC

A la par, la ciudad enfrenta una suspensión temporal en la carga de GNC en estaciones de servicio, una medida adoptada para priorizar el suministro de gas natural a los hogares en medio de la ola de frío que azota la región. Esta restricción golpea directamente a taxistas, remiseros y otros trabajadores que dependen del gas natural comprimido como alternativa económica frente a los combustibles líquidos.

El impacto de estas medidas genera preocupación en el sector productivo y entre los consumidores, quienes ven cómo el aumento de los combustibles y la falta de GNC encarecen los costos de movilidad y logística. Mientras tanto, la incertidumbre sobre la duración de las restricciones de GNC y la evolución de los precios internacionales del crudo mantiene en vilo a los salteños, que esperan medidas para mitigar el impacto en sus bolsillos.

Con información de Aries FM


¿Te gustó la noticia? Compartíla!