MÁS DE INTERNACIONALES



Nueva York

Caos en Times Square tras tiroteo que dejó tres heridos

Uno de los puntos más turísticos del mundo, se convirtió en escenario de terror cuando un adolescente abrió fuego

Caos en Times Square tras tiroteo que dejó tres heridos

Lo que prometía ser una noche más de luces y turistas en pleno corazón de Nueva York se transformó en caos y miedo. Cerca de la 1:20 de la madrugada del sábado, un joven de apenas 17 años sacó un arma y disparó tras una pelea en Times Square.

El resultado fue impactante: tres personas heridas, gritos, corridas y escenas captadas por transeúntes que rápidamente se viralizaron en redes sociales.

Según informó la policía de Nueva York, las tres personas alcanzadas por las balas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Bellevue. Afortunadamente, se encuentran fuera de peligro.

Entre los heridos hay una mujer de 18 años con una lesión en el cuello, un hombre de 19 y otro de 65 con impactos en las extremidades. Todos estaban en el lugar en el momento del ataque, que aparentemente no fue premeditado, sino producto de un altercado repentino.

El atacante fue arrestado poco después del tiroteo. La policía confirmó que logró recuperar el arma utilizada y continúa la investigación para esclarecer el contexto del enfrentamiento.

Las autoridades aún no informaron si el joven actuó solo ni cuáles fueron los motivos exactos que desencadenaron la violencia.

Este nuevo hecho de violencia ocurre en un momento particularmente tenso para la ciudad de Nueva York. Hace menos de dos semanas, otro ataque armado en un rascacielos de Manhattan terminó con cinco muertos, incluido el atacante.

La sucesión de estos eventos genera preocupación entre residentes y turistas, especialmente en zonas como Times Square, conocidas por su actividad constante y su atractivo internacional.

Lo que pasó en Times Square no es un hecho aislado. Es solo un reflejo más de una crisis que parece no tener fin: la violencia armada en Estados Unidos.

Según datos de la organización Everytown for Gun Safety, desde 2015 más de 20.000 personas fueron heridas o murieron en tiroteos masivos. Y eso representa solo una mínima parte del problema.

Cada día, en promedio, 125 personas pierden la vida por armas de fuego en el país, mientras que más de 200 resultan heridas. La mayoría de estos casos no son tiroteos masivos, sino situaciones cotidianas de violencia, suicidios o accidentes con armas.

Uno de los datos más estremecedores es que las armas de fuego ya son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en Estados Unidos.

La tasa de homicidios por armas en ese país es 26 veces mayor que la de otras naciones desarrolladas. Las organizaciones civiles llevan años reclamando una legislación más estricta, pero los avances han sido lentos y resistidos por sectores poderosos como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

Con cada nuevo tiroteo, la discusión sobre el control de armas vuelve a ocupar el centro del debate público. Sin embargo, entre intereses políticos y económicos, las soluciones parecen postergarse una y otra vez.

El caso de Times Square impacta doblemente: por haber ocurrido en una de las zonas más visitadas del mundo y porque el autor del ataque es un adolescente, lo que expone la facilidad con la que los jóvenes pueden acceder a armas.

Aunque este tipo de hechos no representa el día a día en todo el país, sí refleja una realidad que muchos argentinos consideran a la hora de viajar.

Cada vez es más común ver alertas de seguridad emitidas por consulados, sobre todo para quienes planean visitar ciudades como Nueva York, Chicago o Los Ángeles.

La recomendación general es mantenerse atentos, evitar zonas poco transitadas en horarios nocturnos y estar informados sobre la situación del destino.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!