MÁS DE INTERNACIONALES



PERICIAS

El conductor del choque fatal en Miami dio negativo en el test toxicológico

Dos niñas murieron y otras aún pelean por su vida.

El conductor del choque fatal en Miami dio negativo en el test toxicológico

El lunes pasado, una jornada de aprendizaje y diversión terminó en tragedia en las aguas de Miami. Un velero que transportaba a seis personas —cinco de ellas menores de edad— fue embestido por una barcaza con remolcador cerca de Hibiscus Island. El saldo fue devastador: Mila Yankelevich, de 8 años, y Erin Ko, de 13, perdieron la vida.

El grupo de menores participaba de una actividad organizada por la Fundación de Vela Juvenil de Miami, bajo la supervisión del Miami Yacht Club. El objetivo era fomentar el aprendizaje del deporte náutico en jóvenes, en un entorno seguro y controlado. Sin embargo, alrededor de las 11:30 de la mañana, ese espacio de formación se convirtió en un escenario de emergencia.

Uno de los puntos más esperados en la investigación fue finalmente revelado: los análisis toxicológicos practicados al conductor del remolcador y a otros adultos involucrados dieron negativo. Ni alcohol ni drogas estuvieron presentes, según los informes preliminares incorporados al expediente judicial.

Estas pruebas, que forman parte del protocolo habitual tras este tipo de siniestros, refuerzan la hipótesis de que el hecho se habría producido por un error humano o una falla de comunicación entre embarcaciones. Las autoridades no descartan ninguna línea investigativa, pero remarcaron que no hubo influencia de sustancias en la conducta del capitán de la barcaza.

La noticia de la muerte de Mila Yankelevich, nieta de la reconocida productora argentina Cris Morena, tuvo un fuerte impacto en Argentina, donde cientos de usuarios expresaron su dolor y apoyo a la familia a través de las redes sociales. Erin Ko, de origen coreano-estadounidense, también fue homenajeada en su comunidad escolar en Florida.

Según los informes forenses, ambas niñas murieron por ahogamiento accidental, y no como consecuencia directa del impacto con la barcaza. Este dato no solo es clave en términos judiciales, sino que también muestra la complejidad del rescate y lo difícil que fue para los equipos responder a tiempo.

Apenas ocurrida la colisión, múltiples agencias de emergencia se movilizaron de forma inmediata. Participaron rescatistas de Miami Beach, Miami-Dade, la ciudad de Miami, así como personal de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida y la Guardia Costera de Estados Unidos.

“El equipo respondió con rapidez y profesionalismo”, aseguró el capitán Frank Florio, comandante del Sector Miami de la Guardia Costera, en conferencia de prensa. Sin embargo, la magnitud del impacto y la vulnerabilidad de las víctimas jugaron en contra.

Actualmente, dos niñas continúan internadas en estado crítico en el Jackson Memorial Hospital, mientras que una instructora de 19 años también recibió asistencia médica, aunque ya fue dada de alta.

Una de las primeras aclaraciones oficiales fue que todos los menores estaban usando chalecos salvavidas al momento del accidente. Pese a ello, las consecuencias fueron fatales. Esto abrió un nuevo debate sobre los protocolos de seguridad en actividades náuticas infantiles y la necesidad de mejorar la señalización y control en zonas donde operan embarcaciones comerciales y recreativas.

Especialistas en navegación consultados por medios locales señalaron que la visibilidad en el área puede ser limitada, y que la cercanía entre rutas de carga y áreas recreativas representa un riesgo constante.

En busca de mayor claridad sobre lo ocurrido, la Guardia Costera pidió la colaboración del público. Cualquier persona que haya presenciado el choque o que tenga imágenes del momento puede comunicarse directamente con los investigadores a través del correo: MiamiIO@uscg.mil.

Esta información puede ser vital para esclarecer si hubo negligencia, error de cálculo o una falla en la comunicación entre las embarcaciones. La investigación continúa y se espera que en los próximos días se sumen peritajes técnicos sobre el funcionamiento de ambos vehículos náuticos.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!