MÁS DE INTERNACIONALES



NO TERMINA EL DOLOR

Tragedia en Miami: murió otra nena argentina y ya son tres las víctimas

Una nueva pérdida enluta a la comunidad argentina en Miami. Arielle Buchman, de apenas 10 años, falleció tras el trágico accidente náutico que también costó la vida a Mila Yankelevich.

Tragedia en Miami: murió otra nena argentina y ya son tres las víctimas

Lo que comenzó como un paseo de verano terminó en una devastadora tragedia. Este domingo se confirmó el fallecimiento de Arielle Buchman, la tercera víctima del accidente ocurrido en la Bahía de Biscayne, frente a la costa de Miami Beach. Arielle, de tan solo 10 años, estaba internada en estado crítico en el Hospital Jackson Memorial desde el momento del impacto.

El accidente ocurrió a comienzos de la semana cuando un grupo de niños participaba de una actividad organizada por el Miami Yacht Club, una institución náutica reconocida por su labor formativa. Dos embarcaciones —una barcaza y un velero con menores a bordo— colisionaron violentamente sin lograr esquivar el impacto.

Arielle era prima del ex alcalde de Bal Harbour, Gabriel Groisman, quien comunicó la dolorosa noticia a través de sus redes sociales:
“En el día más triste del calendario judío, mi familia llora la pérdida de nuestra querida Arielle. Su luz se apagó demasiado pronto”, escribió.

La comunidad local y la colectividad judía manifestaron su profundo dolor. La conmoción también se vive intensamente en Argentina, país de origen de otra de las víctimas, Mila Yankelevich, de 13 años, quien falleció en el lugar del hecho.

Ambas niñas participaban de un campamento de verano junto a otros menores. La jornada, que debía ser de juegos y aprendizaje en el mar, se transformó en un episodio trágico que nadie puede explicar del todo.
Las imágenes del accidente, difundidas en medios estadounidenses, muestran cómo ninguna de las dos embarcaciones logró frenar ni desviar su curso antes del impacto.

La colisión dejó un saldo inmediato de dos víctimas fatales. Días después, Arielle perdió la vida pese a los esfuerzos médicos. La tercera víctima aún no fue oficialmente identificada por las autoridades, pero los reportes confirman su fallecimiento en el mismo incidente.

Ambas niñas participaban de un campamento de verano junto a otros menores. La jornada, que debía ser de juegos y aprendizaje en el mar, se transformó en un episodio trágico que nadie puede explicar del todo.
Las imágenes del accidente, difundidas en medios estadounidenses, muestran cómo ninguna de las dos embarcaciones logró frenar ni desviar su curso antes del impacto.

La colisión dejó un saldo inmediato de dos víctimas fatales. Días después, Arielle perdió la vida pese a los esfuerzos médicos. La tercera víctima aún no fue oficialmente identificada por las autoridades, pero los reportes confirman su fallecimiento en el mismo incidente.

El Miami Yacht Club, organizador del campamento de verano, publicó un comunicado en el que lamenta profundamente lo ocurrido:
“Estamos destrozados. La comunidad de la vela ha perdido a tres de sus jóvenes. Esta es una tragedia que nos afecta a todos, especialmente a quienes amamos nuestra bahía y a los niños que la disfrutaban con tanta alegría.”

Además, expresaron su solidaridad con las familias y destacaron que se están replanteando los protocolos de seguridad para evitar que algo así vuelva a suceder.

En medio del luto, una noticia trajo un pequeño alivio: Calena Gruber, una niña de 7 años que también resultó herida en el accidente, fue dada de alta. La pequeña sufrió cortes que requirieron puntos de sutura, pero su vida no corre peligro.

Aun así, las secuelas emocionales para quienes estuvieron presentes o perdieron a sus seres queridos serán profundas y duraderas.

La Cancillería argentina está en contacto con las autoridades de Estados Unidos y las familias afectadas. También se confirmó que investigadores de nuestro país se sumarán al equipo que buscará determinar las responsabilidades del caso.

Este tipo de colaboraciones internacionales son habituales en incidentes donde hay víctimas de distintas nacionalidades, y apuntan a garantizar transparencia y justicia.
 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!