MÁS DE INTERNACIONALES



TREMENDO!

Tragedia en mina El Teniente deja un muerto y cinco atrapados tras sismo en Chile

Un fuerte sismo sacudió una mina de cobre y desencadenó un derrumbe fatal.

Tragedia en mina El Teniente deja un muerto y cinco atrapados tras sismo en Chile

Una escena dramática sacude al corazón minero de Chile. Un derrumbe en la mina subterránea El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, terminó con la vida de un trabajador y mantiene a cinco más desaparecidos. Todo ocurrió luego de un terremoto de magnitud 4,3 que afectó la zona, desatando la emergencia.

El hecho tuvo lugar en el sector Andesita del yacimiento, operado por Codelco, la estatal chilena del cobre. La mina El Teniente es reconocida mundialmente por ser la más grande del mundo en su tipo. La magnitud del evento ha generado preocupación en todo el país y también en países vecinos como Argentina, donde la minería también es una industria clave.

El movimiento telúrico ocurrió a las 17:34, con epicentro a 36 kilómetros al noreste de Rancagua. Aunque no se reportaron daños significativos en la superficie, sí provocó consecuencias catastróficas en la estructura subterránea de la mina.

La víctima fatal fue identificada como Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes. Al momento del derrumbe, Marín Tapia participaba en el Proyecto Andesita, una ambiciosa obra de desarrollo minero impulsada por Codelco. Su tarea consistía en la construcción de túneles y nuevas áreas de extracción dentro de la mina.

La incertidumbre es total. Hasta el momento, no se ha logrado establecer contacto con los cinco trabajadores que permanecen atrapados bajo tierra. Ellos son Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.

La empresa Gardilcic, que también opera en la zona, confirmó sus identidades y está colaborando activamente en las labores de rescate. Equipos especializados trabajan contrarreloj en un entorno complejo y de alto riesgo para dar con el paradero de los mineros desaparecidos.

El presidente Gabriel Boric expresó su pesar a través de sus redes sociales. “Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia (...). A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Además, aseguró que el Estado ha movilizado desde el primer momento todos los recursos disponibles para localizar a los trabajadores atrapados. La ministra de Minería, Aurora Williams, fue enviada al lugar para coordinar las operaciones de rescate directamente en terreno.

“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrarlos”, aseguró Boric, transmitiendo un mensaje de compromiso con las familias afectadas y la comunidad minera.

El Teniente no es cualquier mina. Con más de 100 años de historia, es el yacimiento subterráneo más grande del planeta y una pieza clave en la economía chilena. Exporta cobre a gran escala y representa uno de los principales activos de Codelco, una de las empresas mineras más importantes del mundo.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!