La escena comenzó con un tuit de Juan Grabois, aún digiriendo la derrota del peronismo en las legislativas. En medio de la frustración, el dirigente afirmó que las elecciones habían sido “duras” porque —según él— el “jefe de campaña del partido de Javier Milei se llama presidente Donald Trump”.
La frase, que buscaba ser una denuncia, terminó convertida en un meme internacional. El periodista estadounidense Eric Daugherty citó el comentario de Grabois y lo publicó con tono irónico: “Última hora: el candidato peronista de izquierda Juan Grabois acaba de decir que las elecciones fueron duras porque el jefe de campaña de Milei es Donald Trump”.
Minutos después, el propio Trump reposteó el mensaje en su cuenta oficial de Truth Social. Sin agregar palabras, el expresidente de Estados Unidos transformó la acusación en una burla pública. Fue su forma de responder sin responder: dejar que el absurdo hable por sí solo.
Una reacción que se volvió contra Grabois
El comentario de Grabois buscaba desacreditar la victoria libertaria, pero tuvo el efecto contrario. En redes, su frase se viralizó como ejemplo del desconcierto del kirchnerismo tras la derrota. Usuarios replicaron el tuit con mensajes de burla.
En la práctica, el episodio exhibió dos estilos. De un lado, la queja conspirativa de Grabois, insistiendo en culpar a factores externos. Del otro, el sarcasmo de Trump, que respondió sin necesidad de discursos: un simple repost bastó para dejarlo expuesto
En plena celebración del triunfo de La Libertad Avanza, el expresidente estadounidense reafirmó su cercanía con Milei y, de paso, exhibió la impotencia del progresismo argentino.
El “mugriento comunista”, como lo llaman en redes, terminó convirtiéndose en el protagonista involuntario de la jornada: el hombre que quiso atacar a Trump y terminó siendo parte del chiste.
Fuente La Derecha Diario