MÁS DE INTERNACIONALES



EMIGRAR

Un país nórdico ofrece 12.000 vacantes para trabajadores hispanohablantes: pagan desde 2.500 euros

Noruega activa más de 12.000 oportunidades para perfiles calificados y ofrece salarios altos, estabilidad y beneficios sociales. Cómo acceder a los puestos disponibles

Un país nórdico ofrece 12.000 vacantes para trabajadores hispanohablantes: pagan desde 2.500 euros

El interés por trabajar en Noruega en 2025 crece con fuerza entre quienes buscan mejorar su futuro profesional en un entorno estable y con sólidos estándares de bienestar, dado que el país nórdico figura entre los mercados laborales más dinámicos del continente y se posiciona como uno de los destinos preferidos para quienes cuentan con formación técnica o experiencia en áreas esenciales de su economía.

 

Las autoridades laborales europeas confirmaron que más de 12.000 propuestas de empleo se mantendrán abiertas durante todo el año. Una parte considerable de esas búsquedas está dirigida a personas que manejan el español, un requisito cada vez más valorado por empresas vinculadas al turismo, la atención a residentes extranjeros y servicios de soporte. 

La red EURES y el Servicio Público de Empleo español coordinan estas convocatorias dentro del Espacio Económico Europeo, lo que facilita los trámites de movilidad y la homologación de perfiles.

Sectores con mayor demanda de personal

Noruega enfrenta una carencia persistente de profesionales en varias actividades estratégicas. Esa situación impulsa la incorporación de trabajadores de otros países, incluidos los de América Latina y España. Los rubros con necesidad inmediata concentran oportunidades con diversas condiciones de contratación y posibilidades de formación.

  1. Obras y mantenimiento: empresas constructoras y talleres mecánicos suman operarios para tareas estructurales, carpintería y reparación de maquinaria. 
  2. Servicios sanitarios: hogares de larga estadía y centros de asistencia primaria buscan auxiliares para reforzar planteles que registran escasez desde hace años.
  3. Hotelería y actividades de temporada: restaurantes, alojamientos y compañías dedicadas a recorridos turísticos incorporan personal con dominio de varios idiomas. 
  4. Ámbito educativo y áreas jurídicas: instituciones de nivel inicial requieren profesores con manejo del idioma local. 

Cada segmento abre posibilidades para postulantes con distintos niveles de experiencia, siempre que presenten la documentación exigida para trabajar dentro del Espacio Económico Europeo.

Ventajas laborales y sociales que ofrece Noruega

Los datos oficiales de EURES indican que la el salario promedio en Noruega supera los 5.600 euros mensuales en 2025, una cifra que mantiene al país entre los que registran mejores condiciones económicas para residentes extranjeros. Las remuneraciones se complementan con un sistema de bienestar robusto que prioriza la conciliación y la protección social.

  • Entre los beneficios más valorados se destacan: licencias familiares ampliadas, horarios flexibles, cobertura médica integral, seguros por desempleo, protección previsional y normativa estricta que garantiza igualdad de trato en las empresas. 

Cómo iniciar el proceso de postulación desde el exterior

Quienes planean acceder a las oportunidades laborales disponibles pueden iniciar el recorrido desde el portal oficial de la red EURES, que centraliza las búsquedas en toda Europa. El procedimiento incluye varias etapas:

  • Crear un perfil laboral completo.
  • Cargar un currículum en formato Europass adaptado a los usos locales.
  • Adjuntar certificados de formación y constancias de experiencia.
  • Incorporar acreditaciones de idiomas exigidas según el puesto.

¿Te gustó la noticia? Compartíla!