En línea con la postura del presidente Javier Milei, Cristian Ritondo confirmó que el bloque Pro en Diputados no dará quórum en la sesión especial convocada para este miércoles 21 de mayo al mediodía, en la que la oposición intentará debatir una serie de proyectos destinados a mejorar los haberes de los jubilados. “Atenta contra el plan económico”, afirmó Ritondo.
“La estructura de legislación que piden mañana produce un agujero fiscal muy grande al Gobierno. No vamos a acompañar esa agenda, vamos a esperar que no haya quorum”, declaró Ritondo durante el foro “Una Argentina competitiva”, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham). Y agregó: “Vamos a apoyar todas las reformas que impulse el presidente Javier Milei. Vamos a aportar a la gobernabilidad”.
La sesión fue impulsada por bloques opositores que buscan tratar propuestas clave: continuidad de la moratoria previsional vencida en marzo, implementación de un nuevo esquema de aporte proporcional, actualización del bono mensual de $70.000 —congelado desde marzo del año pasado— y un aumento del 7,2% del haber mínimo para compensar la inflación no reconocida de enero de 2024.
El rechazo del oficialismo también alcanza al monto del bono que se paga a los jubilados. Según indicaron desde el Gobierno de Milei, no se planifican nuevos aumentos en los próximos meses. La razón: el compromiso con el equilibrio fiscal. El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que el bono fue pensado como una medida transitoria. “Lo mantuvimos mucho más, no dan las cuentas”, dijo.
El Pro, en tanto, impulsa una reforma previsional que reemplace la moratoria por un sistema basado en la Prestación Básica Universal para Adultos Mayores (PUAM), con un complemento proporcional a los años aportados. Aunque bloques como Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre coinciden en la orientación general, discrepan con que el Ministerio de Economía defina el valor de los aportes.
La negativa del bloque que preside Ritondo se conoció en la antesala de una reunión interna del Pro, prevista para este miércoles a las 18. Allí los 35 diputados analizarán el rumbo del espacio tras la derrota electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde los libertarios desplazaron al macrismo.
En el mismo temario de la sesión se incuía la designación del presidente de la comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, pero el Gobierno la eliminó. También está en el temario la renovación de autoridades en la Auditoría General de la Nación (AGN), y la declaración de emergencia para municipios bonaerenses afectados por el temporal del último fin de semana.
Por último, Ritondo ratificó que trabaja para conformar un frente electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. “Es ir juntos en una elección aquellos que pensamos en un cambio profundo”, afirmó. También deslizó una crítica a la estrategia electoral porteña: “La gente nos pide que vayamos juntos, hay que aprender de los errores que cometimos”.