MÁS DE NACIONALES



MUCHA TRISTEZA

Los médicos explican qué causó la muerte de la “Locomotora” Oliveras

La exboxeadora tenía 47 años.

Los médicos explican qué causó la muerte de la “Locomotora” Oliveras

La noticia sacudió al boxeo nacional: Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció a los 47 años luego de sufrir un grave accidente cerebrovascular isquémico (ACV), desencadenado por una condición vascular silenciosa. Mientras permanecía en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, los médicos confirmaron que la causa del episodio fatal fue una embolia pulmonar masiva que derivó en un paro cardiorrespiratorio refractario.

El director médico del hospital, Dr. Bruno Moroni, indicó que durante su internación Oliveras presentó inicialmente una estabilidad clínica relativa, pero de golpe sufrió un shock por hipoxemia severa que no pudieron revertir. Por su parte el jefe de terapia intensiva, Dr. Néstor Carrizo, aclaró que nunca tuvo plena conciencia y que el desenlace fue un evento súbito, pese a que se habían advertido a la familia sobre posibles complicaciones desde el ingreso.

Sometida a una cirugía de urgencia porque un coágulo en el cerebro elevó peligrosamente la presión intracraneal, le practicaron una craniectomía descompresiva dos días después de su ingreso, procedimiento clave para intentar evitar un daño irreversible.

Según el neurocirujano Alejandro Musacchio, la exboxeadora presentaba una estrechez crónica en la arteria carótida derecha, con una placa de ateroma calcificada que redujo el flujo sanguíneo cerebral. Esa patología no controlada fue la que originó el ACV isquémico.

Durante los días siguientes se le realizó una traqueotomía con el objetivo de facilitar la evaluación neurológica al bajar la sedación, aunque la evolución permanecía reservada y fluctuante, con algunos signos como abrir los ojos o responder a órdenes motrices del lado derecho.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!