MÁS DE NACIONALES



SEGURIDAD NACIONAL

Bullrich lanza el Centro Nacional Antiterrorista y Argentina refuerza su estrategia ante amenazas extremas

El nuevo organismo apunta a prevenir y responder de forma coordinada ante posibles atentados.

Bullrich lanza el Centro Nacional Antiterrorista y Argentina refuerza su estrategia ante amenazas extremas

En un acto con fuerte carga simbólica, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó este martes el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), una nueva estructura estatal pensada para prevenir y actuar ante amenazas de grupos extremistas. La elección de la fecha no fue casual: se cumplen dos años de los atentados perpetrados por Hamás en Israel, un hecho que marcó el escenario internacional y que Bullrich eligió para dejar en claro que “Argentina no estará indefensa”.

El CNA dependerá de la Secretaría de Inteligencia del Estado y tendrá como función principal articular a todas las agencias públicas involucradas en la lucha contra el terrorismo, desde las fuerzas de seguridad hasta organismos financieros y de control migratorio. Se busca evitar la descoordinación que, en el pasado, dejó flancos débiles ante atentados como los de la AMIA o la Embajada de Israel.

La ministra explicó que el nuevo centro viene a “cerrar una brecha histórica” y que su funcionamiento incluirá protocolos unificados, enlaces permanentes entre áreas estratégicas del Estado y cooperación nacional e internacional. También se prevé la participación del Ministerio Público Fiscal como enlace judicial.

Implicancias en el norte argentino

Aunque la sede del lanzamiento fue en Buenos Aires, la implementación del CNA impactará directamente en provincias clave como Salta, donde la cuestión fronteriza, el narcotráfico y el contrabando ya exigen un despliegue constante de inteligencia y fuerzas federales.

Por su ubicación estratégica, Salta representa un punto crítico en el esquema de seguridad nacional. La presencia de pasos internacionales, rutas utilizadas por el crimen organizado y un flujo migratorio intenso vuelven a la provincia un eje clave en la prevención de actividades vinculadas a redes extremistas o financiamiento ilícito.

El nuevo esquema permitirá una respuesta más ágil ante alertas tempranas, con personal capacitado, información cruzada entre organismos y capacidad operativa federal para actuar sin demoras en cualquier punto del país, incluido el norte.

Un modelo inédito en la región

Argentina se convierte así en el primer país de América Latina en implementar una política de seguridad antiterrorista de este alcance, con un enfoque que combina inteligencia, planificación y cooperación interinstitucional.

La ministra remarcó que el terrorismo no se combate con parches ni respuestas aisladas, sino con una política de Estado sostenida en el tiempo. El CNA, en esa línea, se propone ser una herramienta permanente para prevenir ataques, desarticular redes y proteger a la población ante escenarios complejos.

En un contexto global cada vez más impredecible, donde los conflictos internacionales tienen repercusiones locales, Argentina apuesta a estar preparada, y Salta, como parte de ese entramado federal, tendrá un rol fundamental en esta nueva etapa.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!