Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro del escenario político este fin de semana con una publicación que no pasó desapercibida. Desde su casa, donde cumple prisión domiciliaria, la expresidenta cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras su última aparición en cadena nacional.
En su mensaje, CFK reaccionó con sarcasmo y preocupación por el rumbo del país. “Che, Milei… Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche y disculpame… pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”, escribió en redes sociales. La frase, explosiva, generó fuertes repercusiones en todo el arco político y mediático.
Más allá de las formas, el fondo del mensaje de Cristina apuntó directamente al contenido del discurso de Milei. El presidente había afirmado que, durante su gestión, los salarios comenzaron a ganarle a la inflación y que la población ahora tiene una mejor alimentación. CFK lo desmintió sin rodeos: “Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir eso a los argentinos”.
Además, lo acusó de ocultar información clave sobre la emisión monetaria. “Dejá de mentir con la cantinela esa de que en tu gobierno no hay emisión… Venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera”, afirmó, en referencia a las operaciones con dólar futuro, las altas tasas de interés y los mecanismos financieros del Banco Central.
En otro tramo de su mensaje, la exmandataria planteó una crítica que resonó en sectores opositores al gobierno libertario: “¿Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero”, ironizó.
Según Cristina, los verdaderos beneficiarios de estas políticas no son los trabajadores ni los jubilados, sino los sectores financieros concentrados. “¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei… Los que tienen su mejor representante en tu ministro de Economía”, lanzó, en una clara alusión a Luis Caputo.
La publicación concluyó con un tono más personal, donde CFK contrastó su estilo de gestión con el actual. Aseguró que, durante sus presidencias, las cadenas nacionales no fueron utilizadas para “quitar derechos”, sino para “mejorar la vida de los compatriotas”.
“Muy humildemente, Milei… mis cadenas nacionales nunca fueron para arruinarle la vida a nadie”, remató la exmandataria, defendiendo su legado frente a las políticas de ajuste que, según ella, impulsa el actual jefe de Estado.
Este nuevo cruce entre Cristina Kirchner y Javier Milei marca un capítulo más en una disputa política que se mantiene caliente desde el inicio del mandato libertario. Aunque CFK mantiene un bajo perfil público desde que dejó la vicepresidencia, sus apariciones virtuales, como esta, generan alto impacto.
El mensaje no solo fue una crítica directa al contenido del discurso presidencial, sino también una advertencia sobre los efectos de las medidas económicas actuales. Cristina vuelve a posicionarse como una de las voces más críticas del gobierno nacional, incluso desde su situación judicial.
La respuesta de Milei, al cierre de esta nota, no había llegado. Sin embargo, el oficialismo ya salió a defender la cadena nacional, asegurando que los datos presentados por el presidente fueron “veraces y positivos”. Desde sectores kirchneristas, en cambio, celebraron el mensaje de CFK como una defensa de los más vulnerables, en especial jubilados y personas con discapacidad, sectores afectados por recientes vetos presidenciales.
El debate está abierto: ¿es Milei transparente en su política monetaria? ¿Las cadenas nacionales deben ser espacios para informar o para hacer propaganda? ¿Cristina Kirchner prepara su retorno al escenario político de forma más activa?