La credibilidad del sistema de selección para las residencias médicas en Argentina quedó en entredicho luego de que se detectaran serias irregularidades en los exámenes del pasado 1° de julio. Una auditoría del Ministerio de Salud reveló incongruencias entre los resultados obtenidos por ciertos aspirantes y sus antecedentes académicos.
De los 268 exámenes investigados, 141 fueron considerados sospechosos. Por esta razón, esos postulantes deberán volver a rendir una nueva evaluación el próximo 7 de agosto. El resto, 127 personas, fueron eximidas de repetir la prueba tras comprobarse que no hubo inconsistencias.
Uno de los casos más graves involucra a un ciudadano ecuatoriano que utilizó lentes con cámara para grabar el examen y posiblemente obtener ayuda externa. El hecho quedó registrado en video y, como consecuencia, será denunciado ante la Justicia argentina.
Este episodio reavivó el debate sobre el uso de tecnología para hacer trampa en evaluaciones académicas y expuso vulnerabilidades en los mecanismos de control del examen nacional de residencias médicas.
Según informó oficialmente el Ministerio de Salud, solo rendirán nuevamente los 141 postulantes cuyas pruebas presentaron inconsistencias. Entre ellos, 133 se formaron en universidades extranjeras, lo que llevó a algunos sectores a abrir una discusión más amplia sobre los criterios de validación académica.
Por el contrario, los 127 aspirantes liberados de rendir otra vez mostraron coherencia entre su rendimiento, trayectoria y los informes de sus universidades. De ellos, 110 son egresados de universidades argentinas.
El segundo examen se realizará el 7 de agosto, en el mismo formato que el anterior: 100 preguntas de opción múltiple. Cada respuesta correcta sumará un punto.
Un dato clave es que los postulantes no podrán superar la nota que habían obtenido originalmente. Solo se aceptará un margen de error del 10% hacia abajo. Esta medida busca mantener la equidad entre quienes rindieron correctamente y los que fueron cuestionados.
Además, todos los afectados, tanto quienes deben rendir como quienes fueron liberados, serán notificados por correo electrónico por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud.
Mientras el caso avanza y la denuncia contra el postulante ecuatoriano toma curso legal, el foco estará puesto en el nuevo examen del 7 de agosto. Será un día clave para más de un centenar de aspirantes que buscan ingresar a un sistema de residencias cada vez más competitivo y exigente.