Un nuevo estudio de la consultora Focus Market sobre 3.000 casos reveló un giro en las preferencias de consumo para el Día del Niño. El 33% de los argentinos encuestados afirmó que regalará indumentaria, superando por primera vez a los juguetes, que quedaron en segundo lugar con el 22%.
Este cambio de hábito refleja una combinación de factores económicos y prácticos: muchos padres priorizan la utilidad del regalo, sobre todo en un contexto donde el bolsillo obliga a pensar dos veces cada compra.
¿Qué otros regalos se eligen este año?
Además de ropa y juguetes, el estudio muestra otras opciones con menor participación:
Libros didácticos: 19%
Artículos deportivos: 7%
Informática (tablets, accesorios, etc.): 7%
Calzado: 5%
Rodados (bicicletas, monopatines, etc.): 2%
La diversidad de opciones refleja que los argentinos buscan equilibrio entre precio, necesidad y disfrute.
El presupuesto promedio: por debajo de los $50.000
Según el informe, el gasto estimado para el regalo del Día del Niño este año es de $49.500. Una cifra que, si bien parece elevada, representa un esfuerzo moderado teniendo en cuenta la inflación y los ingresos actuales.
El comercio minorista lo sabe, por eso apuesta a estrategias agresivas de venta:
Descuentos especiales
Promociones con billeteras virtuales y tarjetas
Planes de financiación en cuotas sin interés
> “El objetivo es aliviar el impacto del gasto en las familias y estimular el consumo, en un contexto donde hay necesidad de incrementar el volumen de ventas”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.