MÁS DE NACIONALES



ELECCIONES 2023 - PASO

El cepo cambiario "debe salir cuanto antes", según Horacio Rodríguez Larreta

Un nuevo punto de debate en Juntos por el Cambio. Larreta se sumó a la propuesta de Patricia Bullrich, pero insistió en que implementar la política el primer día "no es serio"

El cepo cambiario "debe salir cuanto antes", según Horacio Rodríguez Larreta

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dijo este martes que la próxima gestión de gobierno "debe salir cuanto antes" del cepo cambiario, pero que "no es serio" hacerlo desde el primer día.

"No se trata de presentar el título más rimbombante, sino de mostrar capacidad para hacerlo", dijo Larreta durante un acto en el barrio de Belgrano. El jefe de Gobierno porteño se diferenció de su contrincante política en las PASO 2023, Patricia Bullrich, quien insistió en necesidad de "sacar el cepo lo antes posible".

En la Expo Rural, Bullrich aseguró que, de ser electa presidenta, "levantará" las restricciones cambiarias "lo más rápido posible" y que para hacerlo buscará "un nuevo acuerdo con el FMI" con el objetivo de "blindar de dólares" al país. Según un informe publicado por el organismo de crédito, la economía argentina caerá 2,5% en 2023 como consecuencia de la "muy difícil" situación derivada de la sequía

Si bien ambos coinciden en este punto, Larreta destacó la necesidad de hacerlo "en la medida en que se recomponga la credibilidad" y sugirió que implementar esta política desde el inicio de la gestión "no es serio". "Nos tenemos que fijar en el cómo", dijo para alejarse del sector más duro de Juntos por el Cambio.

Las medidas de Rodríguez Larreta

El precandidato presidencial apuntó sobre la "recomposición de las reservas exportando más y construir confianza" en el mercado. También propuso un paquete de medidas para facilitar el acceso a la vivienda para los diferentes niveles de ingresos de las familias. Entre ellas, créditos subsidiados con tasas de interés por debajo del índice salarial. "Cuando la cuota aumente más que el sueldo, el fondo cubriría la diferencia", resaltó.

En materia de inclusión, propuso crear una constancia para que trabajadores independientes sin recibo de sueldo formal puedan comprar o alquilar viviendas. Por otro lado, se comprometió a proveer servicios básicos (agua, cloacas y energía) a dos millones y medio de hogares que actualmente carecen de ellos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!