El gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió que descontará el día a los docentes que se plieguen al paro anunciado por la FEB previsto para este martes, en desacuerdo con el ofrecimiento que la provincia le hizo en la paritaria.
A través del titular de la cartera laboral bonaerense, el mandatario provincial anunció que la provincia descontará el día a los docentes que no vayan a trabajar.
De esta forma, Correa se refirió al anuncio de paro realizado por la titular del gremio Liliana Olivera, luego de que las bases de la FEB rechazaran la suba del 10% en dos cuotas y el incremento de las asignaciones familiares, con monitoreo en junio y reapertura de paritarias en agosto, algo que consideraron “insuficiente”.
Durante la habitual conferencia de prensa encabezada por el ministro de Gobierno Carlos Bianco, el ministro de Trabajo Walter Correa aseguró que “no tenemos ninguna comunicación fehaciente de que alguna agremiación vaya a accionar con alguna medida de acción directa", ante la consulta de un periodista, sin embargo, aseguró que "como Ministerio vamos a actuar dentro del marco de la ley, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Y al trabajador o trabajadora que no concurra a desempeñar su tarea obviamente se le va a descontar el día", aseveró.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses Liliana Olivera, se diferenció del resto de los sindicatos docentes que componen el Frente Gremial Docente Bonaerense y anunció que irán al paro por considerar la propuesta como “insuficiente”.
“Los docentes afiliados de toda la Provincia decidieron la realización de una medida de fuerza en rechazo a una oferta que no alcanza a cubrir el deterioro salarial que venimos sufriendo los educadores desde hace meses”, aseguró
“Siempre valoramos el diálogo y entendemos las dificultades de la Provincia, pero los trabajadores necesitamos de manera urgente recomponer nuestro salario y la última propuesta no da respuesta a esa demanda” y agregó que “las dilaciones en la última convocatoria causaron también malestar entre el sector”.
“Es un incremento que no logra recomponer el importante rezago salarial que vienen sufriendo los sueldos de los docentes en los últimos meses y no estamos dispuestos a aceptar propuestas a la baja”, cerró.
Vale recordar que el Gobierno bonaerense dio a conocer una nueva propuesta salarial que se traduce en una suba del 10% dividido en dos tramos y que, en el caso de un maestro de grado que recién se inicia eleva el básico a $643.057 en mayo y a $670.210 en julio.