MÁS DE NACIONALES



"LA ROSADITA"

La Corte sorteó jueces para definir condena a Lázaro Báez

Lo hizo ante la falta de opiniones coincidentes entre los tres jueces del tribunal.

La Corte sorteó jueces para definir condena a Lázaro Báez

La causa judicial conocida como “La Rosadita”, que involucra a Lázaro Báez y a otras personas en un presunto esquema de lavado de activos, ya tiene dos conjueces que comenzarán a estudiar el expediente. Se trata de Mariano Lozano, de la Cámara de General Roca, y de Ramón González, de la Cámara Federal de Corrientes. Resultaron designados como suplentes Jorge Di Lorenzo, de la Cámara Federal de La Plata, y Guillermo Antelo, de la Cámara Civil y Comercial Federal.

El sorteo de los conjueces, que se realizó esta mañana, obedece a que en la Corte Suprema no existen tres criterios iguales para poder resolver el caso. Según fuentes del tribunal, el juez Carlos Rosenkrantz habría expresado su voluntad de revisar la condena, lo que podría derivar en la revocación de alguna de las mismas, en tanto los jueces Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti no estarían de acuerdo con esa postura.

Ante este escenario, se convocó a los conjueces, que que podrán pronunciarse a favor de confirmar alguna o todas las condenas o, por el contrario, sumarse a la idea de revocarlas.

La Corte ya se ha contactado con los jueces de cámara sorteados como titulares para anticiparles que les llegará un oficio notificándolos del sorteo, para que hagan saber al Tribunal si aceptan la designación.

Quiénes son los conjueces

Ramón Luis González, como integrante de la Cámara Federal de Corrientes, está interviniendo actualmente en el caso Loan. En el mes de abril de 2025 esa Cámara confirmó el procesamiento de varios imputados, incluido el comisario Walter Maciel.

En julio de 2024 la Cámara que integra confirmó el procesamiento de un cabo de Prefectura Naval por dirigir amenazas de muerte en un contexto de violencia de género contra una marinera de la misma fuerza de seguridad. La decisión de la cámara fue por unanimidad.

En marzo de 2022, Ramón Luis González fue seleccionado como cojuez de la Corte Suprema para intervenir en la causa de espionaje ilegal macrista. En el año 2021, González publicó su libro “Derecho Penal, parte general”.

Mariano Roberto Lozano, integra la Cámara Federal de General Roca, que en abril de 2025 rechazó el recurso presentado por la defensa de un abogado sospechado de cobrar coima en AFIP, confirmando así el procesamiento. En marzo de 2022, esa misma Cámara ratificó el fallo de la jueza Silvina Domínguez quien dictó falta de mérito para once integrantes de una autodenominada comunidad mapuche, en una causa por usurpación y destrucción de un edificio de Parques Nacionales en Villa Mascardi.

En mayo de 2022, la Cámara que integra Lozano desestimó un recurso presentado por el Ejército Argentino a través del Ministerio de Defensa y dejó firme una sentencia que obliga a ceder 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche a una comunidad Mapuche.

Además, en octubre de 2023, la Cámara de General Roca confirmó el sobreseimiento del juez Gustavo Villanueva. Se trataba de una causa surgida en 2017, cuando Patricia Bullrich era ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, por un bloqueo a la comunidad mapuche Campo Maripe, sin orden judicial, en el yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!