MÁS DE NACIONALES



CÓRDOBA

La Derecha Fest: Milei lidera la batalla cultural con fervor libertario

La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente.

La Derecha Fest: Milei lidera la batalla cultural con fervor libertario

Comienza el evento libertario más convocante del año en Córdoba: La Derecha Fest se inauguró este martes 22 de julio en el Quorum Hotel con una fuerte impronta ideológica centrada en la llamada “batalla cultural” del gobierno de Javier Milei. A las 17 h arrancaron los paneles con referentes digitales, evangélicos, intelectuales y figuras del plano nacional, mientras se esperaba con gran expectativa un cierre a cargo del propio presidente, titulado “La construcción del milagro”.

Ya se vendió casi el 90 % de las 2.500 entradas a un valor estándar de $35.000, e incluso se confirmó ingreso gratuito para efectivos de seguridad, veteranos de Malvinas y Fuerzas Armadas. Según los organizadores, cerca del 20 % de los asistentes compró su ticket financiado a través de Mercado Pago,  lo que remarcaría un respaldo popular más genuino que tradicional.

En los primeros turnos, se escucharon voces como Robirberto Hidalgo, Evelin Barroso y Gabriel Ballerini, con un fuerte énfasis en valores, espiritualidad y defensa de la vida. Luego, tomó la palabra Javier Negre, titular de La Derecha Diario, con un mensaje potente contra el periodismo tradicional: “no odiamos lo suficiente a los periodistas, y yo soy uno de ellos”. También participó Alex Bruesewitz, consultor digital vinculado a campañas de figuras como Trump, quien aportó su mirada sobre el uso de redes sociales en la comunicación política .

El cineasta Diego Recalde fue otro de los disertantes, con una fuerte crítica al peronismo: “El verdadero revolucionario es el empresario… el Estado tiene el tamaño de un elefante y debería tener el tamaño de un león”.

El influencer “El Gordo Dan” también subió a escena, destacando el rol del celular como “el arma más poderosa en la historia de la humanidad” y la movilización digital como clave para impulsar el mensaje libertario.

El escritor Nicolás Márquez, biógrafo de Milei, cuestionó a “la izquierda” por el aborto y por generar “una guerra ideológica” que, según dijo, solo puede frenarse “aplastando políticamente” a sus adversarios. Agustín Laje, el cordobés de referencia, rubricó la jornada con su disertación “Malvados: anatomía moral de la izquierda”, donde vinculó las ideas de izquierda con la envidia y la igualdad como torta fija, contraponiéndolas a la derecha, que promueve la autosuperación.

Se anticipó que alrededor de las 21 h Milei subiría al escenario para su discurso principal, “La construcción del milagro”. Según fuentes de La Nación, este podría incluir pistas sobre cómo seguirá el armado de La Libertad Avanza en Córdoba, especialmente pensando en las próximas elecciones legislativas de octubre. Junto a él estarán su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!