La Libertad Avanza formalizó ante la Justicia Electoral la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional y propuso que Diego Santilli lo reemplace al frente de la lista. Además, pidió reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) para reflejar los cambios antes de las elecciones del 26 de octubre, con el argumento de preservar la paridad de género y la transparencia del proceso.
La presentación fue realizada por los apoderados del espacio, Alejandro Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Gómez Alvariño, ante la Junta Electoral Nacional y el Juzgado Federal N° 1 de La Plata. El pedido se apoya en la Ley 27.412, que establece que las vacantes deben cubrirse con candidatos del mismo género para mantener la alternancia en las listas.
La decisión abrió polémica. Sectores opositores, como la lista de Fernando Gray y Fuerza Patria, ya anticiparon su rechazo a la reimpresión de boletas, señalando que implicaría un gasto adicional estimado entre 10 y 12 millones de dólares. Desde LLA, en cambio, sostienen que el cambio es necesario para garantizar un proceso electoral claro y que la modificación técnica sería mínima.
Según el escrito, la lista debe reordenarse tras las renuncias de Espert, María Gabriela Gobea y Lucía Bernardoni. De aprobarse el pedido, Diego Santilli encabezaría la nómina, seguido por Karina Celia Vázquez (Karen Reichardt), Sebastián Miguel Pareja, Gladys Humenuk y Alejandro Carrancio.
El documento cita el Decreto 171/2019 y fallos de la Corte Suprema y la Cámara Nacional Electoral que ratifican la obligación de mantener la paridad en toda sustitución. Advierte que reemplazar a Espert por una candidata mujer rompería la secuencia paritaria, algo que la normativa prohíbe.
Uno de los puntos más discutidos es la reimpresión de las BUP. LLA sostiene que actualizar las boletas es clave para evitar confusión entre los votantes, ya que las actuales incluyen nombres de candidatos que no participarán. Argumenta que se trata solo de sustituir fotografías y nombres, sin alterar el formato ni los colores, por lo que el proceso sería ágil y de bajo impacto económico.
Sin embargo, desde la oposición consideran que el pedido llega tarde y que cualquier modificación en esta etapa podría complicar la logística electoral.
La alianza libertaria expresó su disposición a colaborar con la Junta Electoral para garantizar que el nuevo diseño se ajuste correctamente y sostuvo que la medida “refuerza la transparencia y la información al votante”.
Con la campaña en su tramo final, la Justicia deberá resolver en los próximos días si autoriza la sustitución y la reimpresión de las boletas. La decisión no solo definirá la lista definitiva de LLA, sino que también pondrá a prueba el equilibrio entre paridad, transparencia y costos en la implementación de la Boleta Única de Papel.