MÁS DE NACIONALES



Reaparece Cristina

“¡La vas a chocar mal!”: crítica fuerte de Cristina Kirchner al plan cambiario de Milei

En su retorno a las redes, la expresidenta cargó contra la política del dólar, el endeudamiento y la falta de planificación económica del Gobierno nacional.

“¡La vas a chocar mal!”: crítica fuerte de Cristina Kirchner al plan cambiario de Milei

Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro de la escena política con un mensaje cargado de críticas hacia Javier Milei. En una publicación que generó repercusión nacional, la expresidenta cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió sobre la falta de divisas y lanzó una advertencia directa al presidente: “¡La vas a chocar mal!”.

El eje central de su mensaje apuntó a lo que considera un grave problema estructural: el bimonetarismo y el endeudamiento creciente. Según expresó, la gestión actual no solo enfrenta una crisis de reservas, sino que también se queda “sin pesos y sin dólares”, una frase que sintetiza la preocupación por el vacío financiero que atraviesa la economía argentina.

En Salta, las palabras de Cristina encuentran eco. Los comerciantes locales ya ven cómo cada movimiento del tipo de cambio impacta en los precios y en la posibilidad de reponer stock. “No sabés si vender o esperar”, se escucha en muchos negocios del centro salteño.

La exmandataria también ironizó sobre la intervención del Banco Central en el mercado cambiario. “Terminaste de quemar los libritos de la escuela austríaca”, lanzó, en alusión al ideario económico que Milei defiende desde sus días como economista mediático. La frase apunta a un supuesto abandono de los principios libertarios frente a las urgencias de la macroeconomía real.

En su publicación, Cristina no dejó pasar los escándalos que sacuden al oficialismo. “¡Ay Milei!... Qué quilombo se te armó… Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario”, escribió, combinando ironía y señalamiento político en una sola línea.

Más adelante, retomó su estilo filoso para comparar al presidente con un arquero sin reflejos: “Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás”. Para Cristina, el rol presidencial exige una capacidad de reacción que, según ella, Milei no estaría demostrando.

Desde Salta, donde la economía real se siente en el día a día, este tipo de declaraciones no pasan desapercibidas. La falta de dólares impacta de lleno en sectores como el agro, el turismo y el comercio, todos claves para la provincia. La imposibilidad de importar repuestos, la incertidumbre de precios y la caída del consumo interno agravan un panorama que ya venía complicado.

La referencia al bimonetarismo —es decir, la convivencia forzada entre el peso y el dólar— refleja una situación que en la provincia también se palpa. Desde el alquiler de viviendas hasta operaciones inmobiliarias o compra de insumos, muchas transacciones siguen atadas al valor del dólar, lo que genera inestabilidad constante.

En el cierre de su mensaje, Cristina sumó una posdata con tinte institucional: recordó que el próximo 11 de septiembre se cumplen 16 años de la ley que eliminó el delito de calumnias e injurias para la prensa. Un guiño político que mezcla memoria legislativa con una reafirmación de su legado.

Más allá del debate ideológico, sus palabras activaron un nuevo capítulo de tensión con el gobierno nacional. Y en un contexto donde la economía regional exige soluciones concretas, cada cruce entre dirigentes nacionales impacta de lleno en el humor social y las expectativas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!