MÁS DE NACIONALES



Elecciones 2025

Macri, el arquitecto de la histórica derrota del PRO en CABA

Ante la paliza electoral a manos de #JavierMilei en las urnas. Las criticas apuntan al expresidente por decisiones muy cuestionables.

Macri, el arquitecto de la histórica derrota del PRO en CABA

El PRO sufrió una derrota histórica en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), un bastión que el partido había dominado durante 18 años. 

 

Con apenas el 15,71% de los votos y un tercer puesto detrás de La Libertad Avanza (30,19%) y Es Ahora Buenos Aires (27,49%), el partido amarillo enfrentó un revés que sacude su hegemonía porteña y pone en jaque su futuro político. En el centro de las críticas, Mauricio Macri emerge como el principal responsable de este descalabro, señalado por decisiones estratégicas erráticas y una conducción que no supo leer el momento político.

El PRO, que presentó como candidata a Silvia Lospennato, no logró conectar con un electorado desencantado, en un contexto polarización. La campaña, marcada por la denuncia de un video falso creado con inteligencia artificial que simulaba a Macri anunciando la renuncia de Lospennato, evidenció la falta de preparación del partido para enfrentar la desinformación. Macri, en lugar de capitalizar su figura como fundador del PRO, optó por una postura reactiva, acusando a La Libertad Avanza sin presentar una narrativa convincente que revitalizara la confianza en su espacio. Esta respuesta tibia no solo no frenó el daño, sino que expuso la fragilidad de una campaña que careció de propuestas claras y entusiasmo.

Las críticas internas y externas no se hicieron esperar. Voces en redes sociales y analistas políticos apuntaron a Macri como el arquitecto de un fracaso que comenzó con decisiones cuestionables, como la selección de Lospennato, una candidata con domicilio en la provincia y percibida como desconectada de los problemas porteños. La fragmentación del voto amarillo, agravada por la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta con su propio espacio, Volvamos Buenos Aires, también se atribuye a la falta de liderazgo de Macri para unificar al PRO y evitar la diáspora de su electorado. Larreta, quien mantuvo un tercio del voto tradicional del PRO, evidenció que la ruptura interna, impulsada por la conducción de Macri, tuvo un costo electoral devastador.

Además, la gestión de Jorge Macri como jefe de Gobierno, respaldada por Mauricio, fue duramente cuestionada. Usuarios en X señalaron que la administración de Jorge, con promesas de grandes obras pero fallos en limpieza, seguridad y gestión del tránsito, erosionó la imagen del PRO en CABA. Mauricio Macri, al avalar esta gestión y no corregir su rumbo, se convirtió en el blanco de quienes ven en su liderazgo una desconexión con las demandas ciudadanas en tiempos de crisis.

El desdoblamiento de las elecciones, una estrategia impulsada por Jorge Macri pero respaldada por Mauricio, buscaba fortalecer al PRO frente a La Libertad Avanza. Sin embargo, esta jugada no logró evitar la fuga de votos hacia los libertarios, quienes capitalizaron el descontento con el establishment. La incapacidad de Mauricio Macri para anticipar el impacto del fenómeno Milei y articular una propuesta que compitiera con el discurso de cambio radical fue un error estratégico que selló la derrota.

En resumen, la debacle del PRO en CABA no puede entenderse sin señalar a Mauricio Macri como el principal responsable. Su liderazgo, cuestionado por falta de visión, decisiones divisivas y una campaña deslucida, dejó al partido sin rumbo en un momento clave. Mientras La Libertad Avanza y el peronismo celebran, el PRO enfrenta una crisis existencial, y Macri, el hombre que lo llevó a la cima, ahora carga con el peso de su caída.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!