Manaos cerró la compra del 100 % de Prodea, dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, por aproximadamente US$ 74 millones, consolidando su primera adquisición de gran magnitud desde su creación en 2004.
La operación, realizada directamente entre Orlando Canido y los propietarios de Prodea sin mediadores, fortalece a Refres Now (la firma detrás de Manaos) como competidor frente a Coca‑Cola y Pepsi en el mercado local.
La movida reconfigura el tablero de jugadores en bebidas carbonatadas: Cunnington y Neuss seguirán operando como marcas independientes, con estructuras y equipos propios, sin despidos ni fusiones de por medio. Manaos apuesta a posicionar a Cunnington como alternativa a Coca‑Cola en un segmento más premium, mientras mantiene su línea original enfocada en precios populares.
Prodea, de capitales nacionales, contaba con una participación minoritaria de los dueños de Secco, marca potente en el norte argentino. Por su parte, Manaos creció desde Virrey del Pino, con una planta industrial moderna y capacidad para producir más de un millón de paquetes diarios.
Orlando Canido tiene más de 50 años en el rubro de bebidas, con experiencia en distribución de cervezas, vinos y gaseosas low‑cost, incluyendo etapas con Sao y Beach.
En el primer semestre de 2025, el consumo de bebidas sin alcohol cayó un 3,3 % en general y un 8,6 % anual solo en junio. En ese contexto, más de la mitad de los consumidores argentinos optan por marcas más accesibles, lo que casa justo con el enfoque de Manaos y Cunnington.
Cunnington, fundada en 1920 por Juan Vicente Sangiácomo, es reconocida por su agua tónica y gaseosas cola, lima‑limón, pomelo, ginger ale, entre otros. En los últimos años experimentó un crecimiento del 70 % en ventas gracias a nuevas líneas de sabores y presentaciones económicas; hoy ocupa el tercer lugar en cola detrás de Coca‑Cola y Pepsi.