En una jornada marcada por la incertidumbre política y los rumores que venían circulando desde hace días, el presidente Javier Milei confirmó este domingo por la noche que aceptó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura dentro de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El mandatario destacó que “la Argentina siempre está por encima de las personas” y llamó a su espacio político a mantener el foco en el “cambio profundo” que impulsa su gestión.
La salida de Espert, quien encabezaba la lista bonaerense del oficialismo, fue presentada como una “decisión indeclinable”. El economista difundió un mensaje en redes sociales en el que agradeció el respaldo del Presidente, se despidió de sus seguidores y apuntó contra lo que calificó como “una operación orquestada” en su contra.
Desde Casa Rosada buscaron rápidamente bajar el tono de la crisis interna. Según el propio Milei, el objetivo es “proteger el proceso de transformación que está en marcha” y no permitir que conflictos personales o disputas mediáticas desvíen el rumbo del Gobierno. “Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”, escribió el mandatario en su cuenta de X, reafirmando la prioridad del proyecto político por encima de las diferencias.
Reacomodamiento interno
La renuncia de Espert genera un impacto directo en el armado electoral de La Libertad Avanza, especialmente en territorio bonaerense, donde el espacio libertario apostaba a consolidar una estructura propia para enfrentar los próximos comicios legislativos. Si bien desde el entorno presidencial aseguran que la salida no altera los planes generales, el episodio expone las tensiones internas y las dificultades para sostener una coalición cohesionada en medio de un año político cargado.
En su mensaje, Espert expresó que no quiere ser “parte de una maniobra para ensuciar este proceso electoral” y aseguró que demostrará su inocencia ante la Justicia, en alusión a versiones que lo vinculaban con causas vinculadas al narcotráfico. “No tengo nada que ocultar ni privilegios que defender. El tiempo demostrará la verdad”, sostuvo.
El economista remarcó además que su decisión busca “cuidar el proyecto” que comparte con Milei. “No permitiré que el esfuerzo de tantos argentinos se vea frustrado por intereses ajenos al cambio”, escribió en su publicación.
El mensaje del Presidente
Javier Milei respondió con un tono conciliador, pero firme. Subrayó que el país atraviesa una etapa decisiva y que las disputas personales no pueden distraer la atención del objetivo central de su gobierno: avanzar con las reformas económicas y políticas prometidas durante la campaña.
“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, señaló el mandatario, al compartir la publicación de Espert. En la misma línea, agregó que “aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
El mensaje busca transmitir disciplina interna y unidad en un momento en que el oficialismo enfrenta cuestionamientos por los ritmos de la gestión y por los efectos sociales de las medidas económicas.
Repercusiones y desafíos
La renuncia de Espert deja vacante un espacio clave dentro del armado libertario en la provincia más poblada del país. Si bien aún no se confirmó quién ocupará su lugar en la lista, los equipos políticos del oficialismo trabajan contrarreloj para reordenar las candidaturas y evitar un costo político mayor.
En los últimos meses, el vínculo entre Milei y Espert había mostrado signos de desgaste. Aunque públicamente mantenían una relación cordial, las diferencias sobre estrategias electorales y la conducción del espacio bonaerense se habían vuelto evidentes. La decisión de Espert de dar un paso al costado podría leerse como una forma de evitar un enfrentamiento abierto con el Presidente, priorizando la estabilidad interna de La Libertad Avanza.
Una apuesta al orden interno
Desde el oficialismo, la lectura predominante es que la renuncia permitirá cerrar un frente de conflicto y ordenar las filas de cara al tramo final del año político. Milei insiste en que su gobierno necesita “coherencia y compromiso total” para sostener el rumbo de sus reformas.
Mientras tanto, los libertarios de todo el país observan con atención cómo impactará este movimiento en la imagen del espacio. En Salta, donde el oficialismo también busca consolidar su presencia, referentes locales destacaron la necesidad de “mantener la unidad” y de acompañar las decisiones del Presidente.
El foco en el proyecto nacional
En el cierre de su mensaje, Espert hizo un llamado a sus compañeros de espacio: “A los dirigentes de La Libertad Avanza les pido que no se dejen psicopatear y que usen cada minuto para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante”.
El tono del mensaje refleja el intento de preservar la cohesión del movimiento libertario en un contexto político y económico desafiante. En palabras de Milei, “la Argentina está por encima de las personas”, una frase que sintetiza tanto su visión del liderazgo como su estrategia para mantener la iniciativa política frente a las turbulencias internas.
Con este gesto, el Presidente busca enviar una señal de fortaleza y continuidad, mostrando que las renuncias o conflictos personales no desviarán el rumbo de su administración. En un país donde las alianzas políticas suelen fragmentarse con facilidad, Milei apuesta a sostener el mensaje de disciplina y convicción como pilares de su gestión.
La renuncia de José Luis Espert, más allá de las interpretaciones, reconfigura el mapa interno de La Libertad Avanza y deja en evidencia que la estabilidad del espacio dependerá de la capacidad del Presidente para mantener un equilibrio entre liderazgo fuerte y contención política.
Mientras tanto, en las provincias el oficialismo busca proyectar un mensaje de continuidad y orden, reafirmando que el objetivo sigue siendo el mismo: sostener el cambio prometido y evitar que la política vuelva a imponer sus viejas lógicas sobre el rumbo del país.
El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo.
— Javier Milei (@JMilei) October 5, 2025
Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio… https://t.co/9mfwrWPont