En una jornada caliente en el Congreso donde la oposición aprobó varias leyes que el gobierno de Javier Milei rechazaba, el presidente salió a marcar la cancha desde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Durante la conmemoración de los 171 años de la institución, Milei fue contundente y anticipó que vetará las normativas y, si el veto es rechazado, llevará el tema a la Justicia.
Discurso fuerte en la Bolsa de Comercio: "Nos vamos a proteger"
Desde el podio, el presidente recordó a su auditorio que la economía funciona como un sistema que hay que medir bien para anticipar riesgos. “Si vos sabés que te pueden meter un puñal por la espalda, por lo menos te ponés un chaleco antibalas. En este caso, la macroeconomía es nuestro chaleco de seguridad”, explicó con ese estilo directo que lo caracteriza.
La interna política detrás de la disputa legislativa
Milei no dejó pasar la oportunidad para señalar la “desesperación” de sus rivales políticos, aludiendo a movimientos previos como el 25 de mayo y criticando las formas en las que se cuestionó su gestión. “Lo que pasó hoy ya lo sabíamos, y saben que en octubre la libertad arrasa”, lanzó con firmeza, anticipando que la pulseada política seguirá hasta las elecciones.
Veto y judicialización: la estrategia oficial para frenar las leyes
En cuanto a las leyes que se sancionaron, Milei avisó que no se quedará de brazos cruzados: “Vamos a vetar, y si el veto se cae, judicializaremos el tema. Y si la Justicia decide rápido, que es poco probable, el daño va a ser mínimo”, sostuvo.
En esa línea, reafirmó el compromiso de su administración con la “política de superávit fiscal”, asegurando que es una línea que no piensa abandonar pese al conflicto político.
Contexto y reacciones del Congreso y la oposición
Las leyes que generaron este cruce corresponden a proyectos impulsados por bloques opositores que buscan implementar cambios en áreas clave, como seguridad social y controles económicos. La oposición destacó que las medidas responden a necesidades urgentes del país, mientras que el oficialismo denuncia un intento de desestabilización.
Antecedentes y próximos pasos
Esta no es la primera vez que Milei recurre al veto y a la judicialización como mecanismos para enfrentar leyes que no comparte. Analistas políticos destacan que estas estrategias reflejan la fuerte polarización actual y auguran un pulso prolongado hasta las elecciones legislativas.