MÁS DE NACIONALES



Elecciones 2025

Milei desplazó a "Lule" Menem de la campaña nacional y empoderó a Santiago Caputo

El Presidente desplazó a “Lule” Menem y consolidó el rol de Santiago Caputo como estratega clave.

Milei desplazó a "Lule" Menem de la campaña nacional y empoderó a Santiago Caputo

Con la mira puesta en las elecciones de octubre, el presidente Javier Milei decidió reordenar su equipo de campaña y asumir personalmente el control del armado nacional de La Libertad Avanza. En una extensa jornada en la Quinta de Olivos, desplazó a Eduardo “Lule” Menem, criticado por su gestión territorial, y colocó en su lugar a Pilar Ramírez, presidenta del partido en CABA. Al mismo tiempo, empoderó a su principal asesor, Santiago Caputo, como encargado de la estrategia discursiva.

El objetivo es claro: recuperar el terreno perdido tras las derrotas en provincias clave como Buenos Aires y alinear el mensaje oficialista en todo el país, incluida Salta, donde el espacio libertario busca consolidar su presencia en un electorado fragmentado.

Durante los encuentros que encabezó en Olivos, Milei habló durante varias horas ante los dirigentes de las 24 provincias, marcando el rumbo de la campaña. Ratificó su programa económico, pidió unidad interna y presentó el nuevo lema que guiará al espacio: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

La salida de Menem se da en medio de fuertes cuestionamientos internos. Su rol como nexo con los armadores del interior venía siendo cuestionado, y la falta de resultados aceleró su desplazamiento. Pilar Ramírez tomará ahora la posta, con la misión de coordinar a los referentes provinciales.

Santiago Caputo, por su parte, será el gran protagonista de esta nueva etapa. No solo manejará el discurso, sino que tendrá injerencia directa en las decisiones estratégicas. Es la persona de mayor confianza del Presidente en el área comunicacional y fue quien lo acompañó en todo momento durante los encuentros en Olivos.

El reordenamiento también dejó fuera a algunos aliados del PRO, que no fueron convocados a la segunda reunión. Solo participaron los que tienen peso territorial real o aspiran a cargos en octubre. En cambio, la ministra Patricia Bullrich sí estuvo presente, afianzando su rol de enlace entre libertarios y el PRO.

La campaña nacional se relanzará en Córdoba, pero se espera que otras provincias como Salta también sean parte de la gira. El oficialismo sabe que el norte argentino puede ser determinante, y busca afinar el mensaje para conectar con las demandas locales, que muchas veces no coinciden con el tono generalista del discurso libertario.

En paralelo, Milei pidió bajar tensiones internas, formar equipos técnicos y enfocarse en transmitir con claridad los logros del Gobierno. “El esfuerzo ya se hizo, ahora hay que defenderlo”, repitió ante los presentes.

Con un Congreso adverso y una economía en proceso de ajuste, el Presidente apuesta a la cohesión interna como única forma de sostener su proyecto político. El relanzamiento de la campaña no solo apunta a sumar votos, sino también a reforzar el liderazgo presidencial dentro de su propia fuerza.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!