MÁS DE NACIONALES



ESTA NOCHE

Milei hablará en cadena nacional y explicará por qué vetó el aumento a jubilados

El mensaje llega tras una semana cargada de tensiones políticas en el Congreso.

Milei hablará en cadena nacional y explicará por qué vetó el aumento a jubilados

El Gobierno enfrentó una fuerte presión legislativa luego de que ambas cámaras aprobaran un proyecto de ley que proponía un aumento en las jubilaciones y un bono adicional para los sectores más vulnerables. Sin embargo, el presidente Javier Milei decidió vetar la norma, generando una ola de críticas y reacciones en todo el arco político y social.

La cadena nacional fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa. Será este viernes a las 21:00 horas desde el Salón Blanco de Casa Rosada. Allí, Milei explicará personalmente por qué rechazó la ley y cómo planea abordar otros proyectos que avanzan en el Congreso, como los relacionados con la emergencia en discapacidad y el financiamiento del Hospital Garrahan.

Tal como ocurrió en otras oportunidades, se espera que el mensaje del presidente sea grabado previamente y cuidadosamente editado. Esto responde a la estrategia de comunicación del Gobierno, que busca un control total sobre el tono y el contenido de los discursos presidenciales. En este caso, se anticipa un fuerte foco en justificar el veto y defender la postura del Ejecutivo frente al gasto público.

Más vetos en el horizonte
Además del aumento a jubilados, Milei podría anticipar en su mensaje si también vetará otras iniciativas sociales que ganan apoyo parlamentario, como la ley de emergencia en discapacidad y los fondos para el Hospital Garrahan. Ambos temas despiertan sensibilidad social y podrían tener un alto costo político si son frenados desde el Ejecutivo.

Otro eje del discurso será la eliminación de organismos estatales como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad. Estas decisiones forman parte de un paquete más amplio de decretos que también afectan al INTA, al INTI, al Banco Nacional de Datos Genéticos y a varios institutos culturales. Se espera que Milei justifique estas medidas como parte de su plan de “reducción del gasto y eficiencia del Estado”.

El Gobierno sostiene que estos vetos son necesarios para sostener su programa económico, centrado en el ajuste fiscal y la reducción del déficit. Para Milei, cada ley que implique mayor gasto pone en riesgo el equilibrio financiero que intenta alcanzar. En sus propias palabras, "no hay plata" para cubrir nuevas erogaciones sin comprometer el rumbo económico.

Desde la oposición ya anticiparon que cuestionarán el veto presidencial. Legisladores de distintos bloques criticaron duramente la decisión y acusaron al Gobierno de insensibilidad social. En tanto, organismos de derechos humanos y sindicatos ya convocaron a movilizaciones para expresar su rechazo a los recortes.

Una incógnita que aún se mantiene es el tono que adoptará Milei en su mensaje. Algunos esperan una exposición técnica y centrada en los números, mientras que otros anticipan un discurso con fuerte carga ideológica y confrontativa, como ha sido habitual en sus intervenciones públicas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!