MÁS DE NACIONALES



Alerta por la salud pública.

Paro y movilización en el Garrahan en defensa de la salud pública

Los trabajadores exigen la aplicación urgente de la Ley de Emergencia Pediátrica y un aumento salarial real frente al vaciamiento del hospital.

Paro y movilización en el Garrahan en defensa de la salud pública

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro nacional con movilización para el jueves 28 de agosto, en reclamo de la inmediata aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica y mejoras salariales concretas. Desde la Junta Interna de ATE denuncian que, pese a la sanción de la ley que establece un aumento mínimo del 70%, la situación sigue siendo crítica por el vaciamiento del hospital y la renuncia masiva de profesionales.

En Salta, donde la salud pública ya enfrenta limitaciones, esta medida encuentra eco entre gremios y profesionales, que alertan sobre la falta de recursos y el deterioro del sistema sanitario. “La ley es un avance, pero si no se implementa ya, la crisis se profundiza”, señalaron referentes locales.

La posibilidad de un veto presidencial a la ley agrava aún más el panorama. Desde ATE anticipan que, de concretarse, las protestas serán más duras y se sumarán sectores como la educación pública, que también enfrenta un riesgo similar.

La movilización, que rodeará el Congreso de la Nación, busca sumar a sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos universitarios en una defensa conjunta de la salud y educación públicas, pilares fundamentales para Salta y todo el país.

El paro del Garrahan y la jornada de lucha representan un momento clave para poner en primer plano el deterioro de la salud pública y exigir respuestas que garanticen mejores salarios, condiciones de trabajo dignas y la preservación del sistema público para quienes más lo necesitan.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!