MÁS DE NACIONALES



CONFLICTO SINDICAL

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán asambleas y podrían afectar vuelos

Los pilotos nucleados en APLA harán reuniones en Aeroparque y advierten sobre posibles demoras y cancelaciones.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán asambleas y podrían afectar vuelos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, agrupados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), realizarán este jueves asambleas informativas en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría generar demoras y eventuales cancelaciones de vuelos. La medida responde a lo que el gremio considera un retraso en las negociaciones paritarias y al incumplimiento del convenio colectivo de trabajo.

Según APLA, estas reuniones forman parte de “medidas de acción directa” frente a lo que consideran provocaciones de la empresa por demoras intencionadas en la discusión salarial. También señalan que los cambios regulatorios en la actividad impactan de manera directa en el trabajo diario de los pilotos.

Desde Aerolíneas Argentinas, en tanto, calificaron la medida como un intento de presionar en la negociación salarial y destacaron que la compañía logró superar más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de fondos estatales. La empresa pidió responsabilidad gremial, argumentando que este tipo de acciones afectan el desarrollo positivo y el crecimiento de la compañía.

La aerolínea aseguró que implementará medidas para minimizar cualquier efecto en los planes de vuelo de los pasajeros, mientras que el gremio responsabiliza a la compañía por cualquier inconveniente que pueda surgir durante las asambleas.

Las reuniones están programadas para el jueves 9 de octubre, de 16 a 20, y el jueves 24 de octubre, de 6 a 10, en Aeroparque. Durante esos horarios, los pasajeros podrían enfrentar demoras e incluso cancelaciones, según advirtió el sindicato.

En Salta, la medida podría afectar especialmente a los vuelos desde y hacia el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, generando incertidumbre para turistas y viajeros locales, y complicando la planificación de viajes y actividades vinculadas al turismo y los negocios.

El conflicto refleja la tensión que persiste en el sector aeronáutico, donde las negociaciones paritarias y la aplicación de convenios colectivos son puntos de fricción recurrentes. Para los pilotos, las asambleas son una forma de visibilizar sus demandas y presionar a la empresa, mientras que Aerolíneas Argentinas busca mantener la operación regular y proteger su reciente consolidación financiera.

A nivel nacional, las negociaciones paritarias en la aviación impactan no solo a los trabajadores, sino también al transporte aéreo, el turismo y la conectividad entre provincias. En este contexto, las asambleas anunciadas en Aeroparque se suman a otras medidas gremiales que buscan acelerar acuerdos y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.

La recomendación para los pasajeros de Salta y otras provincias es seguir de cerca las comunicaciones oficiales de la aerolínea y las actualizaciones de los vuelos durante los días de asamblea. Aunque la empresa asegura que trabajará para mitigar los efectos, los retrasos y cancelaciones son posibles.

Este episodio evidencia la tensión entre la recuperación económica de Aerolíneas Argentinas y la presión sindical. La compañía celebra un período de estabilidad luego de años de pérdidas, mientras los pilotos insisten en mejoras salariales y cumplimiento del convenio colectivo. La dinámica genera incertidumbre que podría prolongarse en los próximos meses, dependiendo de la evolución de las negociaciones y la respuesta de los sindicatos.

En Salta, como en otras provincias, los pasajeros deberán estar preparados para posibles modificaciones en sus vuelos mientras se desarrollan las asambleas y se define el próximo capítulo de este conflicto laboral en la aviación argentina.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!