Después de años de caídas y estancamiento, el mercado automotor argentino volvió a mostrar señales sólidas de recuperación. En julio de 2025 se patentaron 62.123 autos 0 km, lo que representa un crecimiento del 44% en comparación con julio de 2024, y un 17,8% más que en junio.
Los datos fueron difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que destacó el mejor desempeño mensual desde 2018.
> “Esto es resultado de una economía con menos inflación, una macroeconomía estable y un mayor acceso al crédito”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni, quien celebró las cifras como un síntoma de reactivación.
Un año que cambia el rumbo
Entre enero y julio de 2025 se registraron 388.680 vehículos nuevos, un salto del 71,5% respecto al mismo período del año pasado. Aunque aún lejos del récord histórico de 800.000 autos patentados en 2018, los especialistas proyectan un año con más de 650.000 unidades vendidas, cifra que marcaría una recuperación sostenida del sector.
Este crecimiento se da en contraste con un comienzo de 2024 muy negativo, condicionado por la devaluación que impactó apenas asumido el presidente Javier Milei, y una mala comunicación sobre los impuestos internos que generó confusión en los precios.
Toyota Yaris, el más elegido en julio
El Toyota Yaris fue el modelo más vendido del mes con 3.641 unidades patentadas, desplazando a los líderes del acumulado anual, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos, ambos de producción nacional.
Esta tendencia también refleja el avance de los autos importados en el mercado local, impulsado por la reapertura de las importaciones que benefició especialmente a las marcas con modelos fabricados en el exterior.