La afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza (LLA) activó una crisis interna en el PRO que amenaza con reconfigurar el mapa parlamentario. La ministra de Seguridad, ex candidata presidencial por Juntos por el Cambio, formalizó su pertenencia al espacio liderado por Javier Milei y aceleró una fractura en el bloque que encabeza Cristian Ritondo en la Cámara de Diputados.
Fuentes parlamentarias confirmaron que entre diez y quince legisladores cercanos a Bullrich analizan abandonar la bancada del PRO. "Somos más de 10 y menos de 15. Es como el sistema de bandas del dólar que puso el Gobierno", ironizó uno de los diputados involucrados en declaraciones a Noticias Argentinas.
Entre los nombres que suenan con fuerza se encuentran Damián Arabia, Silvana Giudici, Gerardo Milman, Fernando Iglesias, Sabrina Ajmechet, Patricia Vásquez, Laura Rodríguez Machado, Alejandro Bongiovanni, José Núñez y Sergio Capozzi. A ellos podrían sumarse Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini, ambos santafesinos que ya rompieron con el bloque amarillo.
El bloque PRO contaba con unos 40 integrantes. Hoy tiene 35. Si la deserción se concreta, quedaría reducido a apenas 25 diputados, lo que impactaría en su capacidad de negociación legislativa. Mientras tanto, en el entorno de Mauricio Macri intentan contener la fuga y evitar una ruptura total.
De halcón a leona
El traspaso de Bullrich a LLA operó como catalizador de esta dinámica. Desde su llegada al Gabinete libertario, la ministra alineó su discurso y acciones con la impronta de Javier Milei. Su presencia en la reciente presentación del libro No me rompas las pelotas, de Arabia, en la Feria del Libro, reforzó esa identificación con el nuevo oficialismo.
Dentro de la Cámara de Diputados, la atención se concentra ahora en el destino de los posibles disidentes. Algunos evalúan sumarse formalmente a LLA, mientras otros barajan la opción de conformar un bloque propio, con afinidad bullrichista, que actúe como satélite del oficialismo.
La decisión de Bullrich, que ya había manifestado afinidad con Milei durante el tramo final de la campaña 2023, expone la disolución progresiva de la estructura de Juntos por el Cambio. “Si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va a la disolución total”, había advertido en su momento. Tras la derrota del peronismo, lo que se disolvió fue el propio frente opositor.
Los cambios de Bullrich
Bullrich, que comenzó su carrera política en la Juventud Peronista, fue ministra durante el gobierno de Fernando de la Rúa y el alma durante el de Mauricio Macri, reafirma así su perfil camaleónico en la política argentina después incluso de haber sido candidata a presidenta. Con su pase formal a LLA, provocó un reordenamiento dentro del PRO que aún no encontró un cauce claro ni un liderazgo consolidado.
Leones al acecho
En paralelo, el bloque de La Libertad Avanza, presidido por Gabriel Bornoroni, sigue de cerca las conversaciones. La eventual incorporación de nuevos legisladores bullrichistas podría fortalecer su posición en la Cámara, aunque todavía no se definió cuántos ni bajo qué formato se integrarán.
El escenario parlamentario, ya marcado por tensiones y negociaciones constantes, quedó alterado por este movimiento. La afiliación de Bullrich a LLA no sólo reordenó alianzas, sino que dejó al PRO en su punto de mayor vulnerabilidad desde la derrota electoral de 2023.