MÁS DE NACIONALES



CONGRESO NACIONAL

Solo Estrada defendió los intereses de Salta en la votación por los DNU

El diputado nacional fue el único salteño que apoyó limitar el poder del Ejecutivo.

Solo Estrada defendió los intereses de Salta en la votación por los DNU

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó de forma definitiva la ley que pone freno a los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), acotando las facultades excepcionales del presidente y reforzando el control del Congreso. En representación de Salta, solo Emiliano Estrada votó a favor. Los libertarios salteños lo hicieron en contra, y los legisladores del gobernador Gustavo Sáenz se ausentaron.

La iniciativa establece nuevos límites para el uso de los DNU por parte del Poder Ejecutivo Nacional, una herramienta históricamente cuestionada por permitir decisiones unilaterales sin intervención del Congreso. Con esta modificación, se busca fortalecer la institucionalidad y garantizar un mayor equilibrio entre los poderes del Estado.

El acompañamiento de Estrada a la norma lo dejó como el único legislador salteño que respaldó el cambio. Desde el espacio libertario, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno votaron en contra, alineados con el gobierno de Javier Milei, que se opone a cualquier restricción sobre esta facultad presidencial.

Más llamativa aún fue la decisión de los diputados saencistas de no presentarse en el recinto. La ausencia sorprendió especialmente por la contradicción con las declaraciones previas del gobernador, quien había afirmado que “antes de votar en contra de los intereses de los salteños, se tendrían que cortar las manos”. Sin embargo, al momento de actuar, sus representantes optaron por el silencio.

El episodio generó malestar en varios sectores de la provincia, que interpretaron esta actitud como un alineamiento con el oficialismo nacional o, al menos, como una falta de compromiso frente a un tema de peso institucional. En un contexto nacional marcado por los ajustes y las tensiones entre Nación y provincias, el rol de los diputados nacionales cobra una relevancia mayor.

Con su voto afirmativo, Estrada se desmarca del resto y se posiciona como el único dirigente salteño que defendió una mayor transparencia y equilibrio democrático. El resto del arco político local, entre la obediencia partidaria y la ausencia deliberada, quedó expuesto ante una sociedad que observa con creciente atención los gestos concretos de quienes dicen representar a la provincia.

La sesión no solo definió una ley, también dejó en evidencia cómo se alinean los intereses en la política salteña frente al poder nacional. La soledad de Estrada no pasó desapercibida. Tampoco el silencio de quienes prefirieron no estar.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!