MÁS DE NACIONALES



Casa Rosada

Tras el revés en el Congreso, el Gobierno revirtió los despidos en el INTA y otros organismos

El presidente revirtió los despidos en el INTA luego de que el Congreso rechazara realizar cambios en ese y otros organismos. Unos 340 trabajadores mantendrán sus puestos de trabajo.

Tras el revés en el Congreso, el Gobierno revirtió los despidos en el INTA y otros organismos

El Gobierno de Javier Milei tuvo que revertir los despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) luego del revés en el Congreso que se opuso a la modificación en ese y otros organismos que el Poder Ejecutivo planeaba cerrar, suprimir y fusionar. La medida también alcanza al Instituto Nacional de Semillas (INASE), y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la y la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

 

La medida que fue oficializada mediante las resoluciones 1343 y 221, y se publicaron en el Boletín Oficial. Allí, cientos de trabajadores que cumplían diferentes funciones en los organismos podrán mantener sus fuentes laborales.
Qué dice la medida y que sucederá con los trabajadores que iban a ser despedidos

En principio, la medida alcanza a más de 340 trabajadores que desarrollaban sus tareas no solo en el INTA, sino también en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

Al respecto, el texto de la resolución 1343 que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial establece que “resulta necesario dejar sin efecto las resoluciones 1044/2025, 1217/2025 y 1240/2025 de este Ministerio de Economía, dictadas en el marco de las disposiciones establecidas por los derogados decretos 461/2025, 462/2025 y 585/2025″.

Por otra parte, también indica que quedan restablecidas las normativas de los organismos que habían sido modificadas mediante los decretos firmados por el presidente Javier Milei. En ese punto, el cambio se efectivizó a través de los decretos 627 y 628, tras el rechazo del Congreso.

Alivio y cautela de los gremios

Tras conocerse la noticia, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) celebraron la medida. En ese sentido, el secretario general a nivel nacional Rodolfo Aguiar manifestó que el presidente Javier Milei y su Gobierno "se creían imbatibles, pero terminaron siendo muy torpes. Viven recalculando. En ATE nos estamos acostumbrando a ganar", advirtió.

Sin embargo, el referente de ese gremio en la provincia de Entre Ríos Oscar Munte se mostró prudente y pidió "cautela", al tiempo que solicitó a los trabajadores "ver todo con tranquilidad".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!