MÁS DE NACIONALES



NUEVAS MEDIDAS

“Vialidad: exigen $685 mil millones y 10 días para pagar”

De los 85 mil millones originales a una cifra inflada por la inflación y el IPC

“Vialidad: exigen $685 mil millones y 10 días para pagar”

Cristina Kirchner y ocho condenados en la causa Vialidad fueron intimados a devolver $684.990.350.139,86, más de USD 540 millones, tras la actualización realizada por los peritos contadores de la Corte Suprema.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) les dio un plazo de 10 días hábiles para depositar o presentar bienes equivalentes. Si no lo hacen, avanzarán con embargos y remates.

Montos revisados y alcance del fallo

En diciembre de 2022, en primera instancia, se ordenaba restituir unos $85 mil millones en base a la maniobra de adjudicación irregular de 51 licitaciones viales en Santa Cruz a Lázaro Báez, con sobreprecios del 64 %

Los peritos de la Corte aplicaron el IPC del INDEC desde 2022 hasta junio de 2025, obteniendo la cifra final de $684.990.350.139,86 (aprox. USD 540–537 millones).

La orden alcanza a Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich

La justicia solicitará a registros de propiedad y bancos información de bienes, que incluyen unas 213 propiedades, 14 vehículos y 6 sociedades, para ejecutar los embargos y remates si no se cumple con el pago.

CFK declaró en 2024 un patrimonio de $249 millones, con casas en CABA y Santa Cruz, un Honda CR‑V, y participaciones en sociedades como Los Sauces, Hotesur y Coma.

Según fiscales Luciani y Mola, esos bienes –incluidos los donados a sus hijos Máximo y Florencia en 2016– están embargados y podrán ser decomisados.

Báez es el más comprometido: con patrimonio valuado en unos USD 120 millones, entre propiedades, estancias, vehículos y sociedad Austral Construcciones, ya embargadas en otras causas por lavado.

¿Y ahora qué viene?

  1.  Intimación formal
  2.  10 días hábiles de espera para depósito o presentación de bienes
  3.  Embargos o remates sobre activos valiosos (propiedades, empresas, cuentas)
  4.  Posible ejecución civil paralela por parte de Vialidad Nacional (ya se tramita un resarcimiento cercano a   USD 1.125 millones)
  5.  Destino del dinero decomisado: se sumará al presupuesto judicial, aunque los fiscales proponen usarlo en   áreas sociales como salud o infraestructura


    .

 
    .


¿Te gustó la noticia? Compartíla!