MÁS DE POLICIALES



FEMICIDIO

Continúa la ronda de testimonios en el juicio contra los hermanos Saavedra por la muerte de Jimena Salas

Este jueves declararon seis testigos, entre familiares de la víctima, profesionales del área social y la madre de la exnovia de uno de los acusados.

Continúa la ronda de testimonios en el juicio contra los hermanos Saavedra por la muerte de Jimena Salas

En el marco del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, este jueves 9 de octubre se desarrolló una nueva jornada de declaraciones en el Tribunal Penal de Salta, donde se escucharon a seis testigos vinculados de distintas formas con los acusados y con la víctima. La causa tiene como imputados a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, quienes son juzgados como coautores del delito de homicidio calificado y femicidio, en perjuicio de Salas.

El primer testimonio fue el de un músico que había realizado tareas de voluntariado social con uno de los acusados en la zona este de la ciudad. El testigo relató la organización de talleres de música para la comunidad y un festival realizado en Villa Floresta, señalando que el día anterior al femicidio, 27 de enero de 2017, se reunió con Javier Saavedra y su entonces novia en el comedor comunitario de la zona, entre las 15 y las 16 horas, para coordinar la actividad.

Luego declararon un primo político de la víctima y su pareja, quienes aportaron detalles sobre la vida de Jimena, su relación con sus hijas y su entorno familiar. Sus testimonios buscaban contextualizar la personalidad de la víctima y los hechos que rodearon la jornada del femicidio.

Entre los testigos también se encontraba una psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quien expuso sobre la entrevista realizada a una de las hijas de Salas a través de circuito cerrado de televisión. La profesional detalló cómo la menor, a pesar de su corta edad, compartió lo que había vivido el 27 de enero de 2017. La grabación de esa entrevista se proyectó sin público presente para preservar la integridad de la niña.

Asimismo, una trabajadora social del Ministerio Pupilar relató su intervención tras el femicidio, aportando información sobre el seguimiento y contención de los familiares de la víctima.

El último testimonio del día correspondió a la madre de la exnovia de uno de los hermanos Saavedra. La mujer relató que mantenía un vínculo cordial con la familia de los acusados y confirmó detalles sobre la mascota de su hija, una perrita llamada Bonis, que vivía temporalmente en la casa de su novio en Parque Belgrano. La testigo aclaró que, al difundirse fotografías de un caniche toy gris vinculado al femicidio, notó algunas similitudes pero descartó que se tratara de la misma mascota.

Durante su declaración, surgieron algunas inconsistencias que llevaron al Tribunal a consultarle si se sentía presionada o deseaba declarar sin la presencia de familiares de los acusados. La mujer ratificó su voluntad de continuar testificando. Además, se abordó un allanamiento realizado en su vivienda en septiembre de 2022, donde se exhibió la documentación que había firmado en su momento, lo que permitió despejar dudas sobre su participación en los procedimientos.

El juicio, representado por la Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, se desarrolla ante un Tribunal compuesto por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano.

Al cierre de la jornada, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes 13 de octubre a las 8.30, cuando se retomará la ronda de testimonios con nuevos testigos que aportarán información clave para el avance del debate.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!