MÁS DE POLICIALES



CONMOCIÓN EN EL NORTE

Doble tragedia en Orán: dos policías de Drogas Peligrosas murieron en un confuso episodio

Una mujer y un hombre que prestaban servicio en la División de Drogas Peligrosas de Orán fueron hallados sin vida dentro de la dependencia.

Doble tragedia en Orán: dos policías de Drogas Peligrosas murieron en un confuso episodio

El norte salteño volvió a quedar sacudido por un hecho de extrema violencia que involucra a la propia fuerza policial. En la noche del miércoles, dos efectivos de la Policía de Salta que prestaban servicio en la División de Drogas Peligrosas de Orán fueron encontrados muertos dentro de las instalaciones de la dependencia. Se trata de una mujer de 27 años y de un hombre de 36, ambos con cuatro años de antigüedad en la institución.

Por disposición de la Justicia, la investigación quedó en manos de la Policía Federal Argentina (PFA), dado que la fuerza provincial no puede instruir un sumario en una causa que la involucra directamente. El caso, que ya generó un fuerte impacto en la comunidad oranense, abrió múltiples interrogantes en torno a lo ocurrido y mantiene abiertas varias líneas de trabajo.

Una relación marcada por conflictos

Las primeras versiones apuntan a que ambos policías mantenían un vínculo sentimental atravesado por discusiones y tensiones. Según testimonios recabados en la zona, esa noche se habría producido una fuerte pelea entre ellos, seguida de disparos que alertaron a los vecinos del barrio Mitre, donde funciona la dependencia. Minutos más tarde, un amplio despliegue de móviles policiales rodeó la manzana y se confirmó la muerte de los dos efectivos.

De acuerdo con los indicios iniciales, la secuencia podría haberse dado en el marco de un conflicto de pareja, con el agente masculino como autor de los disparos y posterior suicidio. Sin embargo, esta hipótesis no es la única que se baraja y, por ahora, todo permanece bajo reserva judicial.

La investigación federal

El Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), junto a peritos de la Policía Federal, trabajó en la escena para levantar evidencias balísticas y analizar la dinámica de lo ocurrido. La decisión de apartar a la Policía de Salta de la pesquisa responde a la necesidad de garantizar imparcialidad, dado que se trata de hechos ocurridos dentro de una dependencia oficial y con personal en actividad.

Los investigadores buscan determinar con precisión qué pasó en los minutos previos a la tragedia. Además de la hipótesis de un conflicto personal, no se descarta que el trasfondo pueda estar vinculado a la actividad que ambos cumplían en Drogas Peligrosas. Esa línea abre la posibilidad de que el hecho esté relacionado con el narcotráfico, un fenómeno que tiene fuerte presencia en la frontera norte y que representa un desafío permanente para las fuerzas de seguridad.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!