MÁS DE POLICIALES



ETAPA FINAL

El veredicto del caso Villa las Rosas se conocería el 30 de septiembre

Tras los alegatos de las defensas, el Tribunal se encamina a dictar sentencia en una causa que involucra a exfuncionarios del Servicio Penitenciario, internos y familiares.

El veredicto del caso Villa las Rosas se conocería el 30 de septiembre

El juicio por la causa Villa las Rosas atraviesa sus días finales y el veredicto podría conocerse el próximo 30 de septiembre, según resolvió el Tribunal luego de que las defensas presentaran sus alegatos en la audiencia número 26 del proceso. Se trata de una de las causas más relevantes de los últimos años en Salta, que tiene en el banquillo a exfuncionarios del Servicio Penitenciario, internos y familiares, acusados de diversos delitos como exacciones ilegales, incumplimiento de deberes y asociación ilícita.

Los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar escucharon durante la jornada los pedidos de absolución y nulidad presentados por los abogados defensores, mientras que el Ministerio Público Fiscal, representado por el procurador Pedro García Castiella y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, se prepara para responder en las réplicas previstas para el próximo martes.

Entre los planteos más destacados, Rubén Guaymás solicitó la nulidad absoluta de la acusación y la absolución total de los cargos. Manuel y María Inés Méndez, Sergio Moya, Héctor Banega e Ivana Gutiérrez también pidieron la absolución por el beneficio de la duda, y esta última planteó de forma alternativa cumplir prisión domiciliaria.

La causa gira en torno a supuestas prácticas ilegales ocurridas dentro del penal Villa las Rosas, donde se habrían cobrado favores, otorgado beneficios indebidos y violado procedimientos internos. A lo largo de más de 25 audiencias, se escucharon testimonios de internos, se analizaron documentos oficiales y se revisaron conductas que comprometen tanto a personal penitenciario como a personas externas vinculadas al entorno carcelario.

El juicio ha generado fuerte expectativa en Salta, tanto por la magnitud de los hechos investigados como por las posibles consecuencias institucionales. Una eventual condena podría derivar en sanciones penales, pedidos de reformas dentro del sistema penitenciario y cambios en los protocolos de control y transparencia.

Con las réplicas en puerta, se espera que la semana próxima se terminen de exponer los argumentos de todas las partes. A partir de allí, el Tribunal deberá deliberar y emitir un fallo que será clave no solo para los imputados, sino también para el funcionamiento y la credibilidad del sistema penitenciario provincial.

El caso Villa las Rosas puso en el centro del debate temas sensibles como el abuso de poder, los derechos de las personas privadas de libertad y la responsabilidad institucional. Salta mira de cerca lo que pueda ocurrir el 30 de septiembre, fecha en la que, si no hay cambios de último momento, se dictará sentencia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!