MÁS DE POLICIALES



Narcotráfico y corrupción

El veredicto por el escándalo en Villa Las Rosas se conocerá el 15 de octubre

La justicia salteña reprogramó la audiencia final del juicio que investiga a una red criminal dentro de la cárcel.

El veredicto por el escándalo en Villa Las Rosas se conocerá el 15 de octubre

El Tribunal de Juicio fijó para el miércoles 15 de octubre la fecha en la que se conocerá la sentencia por el caso que expuso una red de narcotráfico y corrupción dentro de la Unidad Carcelaria N.º 1 de Salta, conocida como Villa Las Rosas.

El juicio debía concluir el 9 de octubre, pero fue postergado por motivos personales de uno de los jueces, que atraviesa un duelo familiar. El tribunal está compuesto por Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar, miembros de la Sala VII del Tribunal de Juicio.

La causa tiene 20 imputados, entre ellos agentes penitenciarios, internos y familiares, acusados de integrar una organización delictiva que operaba dentro del penal. Según la investigación del Ministerio Público Fiscal, la banda facilitaba el ingreso y la venta de drogas dentro de la cárcel, con participación activa de personal del servicio penitenciario.

Los delitos que se investigan incluyen asociación ilícita, comercialización agravada de estupefacientes, concusión y exacciones ilegales, todos cometidos en el marco de una estructura sostenida en el tiempo.

Durante el proceso judicial se presentaron pruebas documentales, testimonios y peritajes que habrían demostrado el funcionamiento de la red, el flujo de dinero y la connivencia de algunos agentes del Estado con actividades ilegales dentro del penal.

El 15 de octubre, en la audiencia final, los imputados podrán ejercer su derecho a decir sus últimas palabras antes de que el tribunal dé a conocer el veredicto. La jornada marcará el cierre de un juicio que generó gran impacto en la opinión pública y dentro del sistema penitenciario salteño.

Este caso puso en evidencia serias fallas de control en el Servicio Penitenciario de Salta, y abrió debates sobre la necesidad urgente de reformas internas. La sociedad espera una sentencia ejemplar que no solo determine responsabilidades, sino que también impulse cambios estructurales en el sistema carcelario de la provincia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!