Con una asistencia multitudinaria y un importante despliegue de fuerzas de seguridad, se desarrolló anoche el operativo especial en el estadio David Michel Torino de Salta, donde Gimnasia y Tiro recibió a Deportivo Maipú de Mendoza por una nueva fecha del Torneo Primera Nacional 2025. Según informaron fuentes oficiales, más de 300 efectivos de distintas unidades policiales participaron en el dispositivo, que abarcó tanto el interior del estadio como las zonas aledañas.
El evento, que reunió a más de 4 mil simpatizantes del conjunto albo, fue considerado de “alto riesgo” por tratarse de una competencia nacional y por el nivel de convocatoria que suelen tener los partidos de Gimnasia y Tiro en condición de local. Ante esto, se dispusieron tres fases bien definidas en el operativo: una previa al ingreso del público, una durante el desarrollo del encuentro, y una última destinada a garantizar una desconcentración ordenada al finalizar el partido.
Uno de los ejes centrales fue la implementación del Sistema Informático de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SISEF), que permitió realizar controles rigurosos en los accesos al estadio. Este sistema, utilizado por las fuerzas de seguridad de la provincia, cruza información en tiempo real con bases de datos judiciales y administrativas, permitiendo identificar a personas con pedidos de captura, restricciones de ingreso o antecedentes penales.
Durante el operativo se registraron seis personas demoradas. Tres de ellas fueron interceptadas con estupefacientes en pequeñas cantidades, lo que derivó en actuaciones por infracción a la Ley Nacional 23.737. Las otras tres fueron sancionadas por contravenciones vinculadas al desorden en la vía pública, consumo de alcohol en espacios no habilitados y resistencia a la autoridad. Ninguna de estas situaciones escaló a incidentes mayores, y no se registraron agresiones ni hechos de violencia entre las parcialidades.
El amplio despliegue policial incluyó móviles de Infantería, División Canes, Caballería, Grupo de Investigaciones y personal de la Dirección General de Seguridad Urbana. También se contó con apoyo de drones para monitoreo aéreo y cámaras distribuidas estratégicamente, que transmitieron imágenes en tiempo real al Centro de Coordinación Operativa (CCO).
Los hinchas comenzaron a llegar al estadio desde horas tempranas de la tarde, generando un importante movimiento en los alrededores del barrio 9 de Julio, donde se encuentra el David Michel Torino. Agentes de tránsito municipales colaboraron con cortes de calles y desvíos para garantizar la circulación segura de vehículos y peatones. Además, personal médico del SAMEC estuvo apostado dentro y fuera del estadio ante cualquier eventualidad, aunque no se reportaron atenciones de gravedad.
Desde el Ministerio de Seguridad de Salta destacaron el “normal desarrollo” del operativo, señalando que la articulación entre las distintas áreas involucradas permitió una jornada segura para los asistentes. También remarcaron la colaboración del público, que en su mayoría respetó las indicaciones del personal policial y accedió sin inconvenientes a los controles.
En cuanto al clima dentro del estadio, se vivió una jornada vibrante. La hinchada local alentó durante todo el encuentro, desplegando banderas y bombos en una de las tribunas más convocantes del fútbol salteño. A pesar de la rivalidad deportiva, no se registraron incidentes entre simpatizantes de ambos equipos. La parcialidad mendocina no tuvo presencia masiva debido a las restricciones vigentes para el público visitante en ciertos encuentros del torneo.
Este tipo de operativos, cada vez más frecuentes en eventos deportivos de gran convocatoria, forma parte de una estrategia provincial para reforzar la seguridad en espectáculos públicos, especialmente aquellos que concentran gran cantidad de personas. En este sentido, la Policía de Salta ha reforzado capacitaciones específicas para el personal que actúa en estos contextos, incorporando herramientas tecnológicas y protocolos actualizados que permiten actuar con mayor eficacia y menor nivel de confrontación.
Cabe destacar que Salta viene siendo sede de diversos eventos deportivos de importancia en el último tiempo, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad. Por un lado, obliga a los organismos de seguridad a estar constantemente preparados para escenarios complejos; por otro, refuerza la imagen de la provincia como una plaza segura para el desarrollo de actividades masivas.
Gimnasia y Tiro, uno de los clubes más emblemáticos del norte argentino, continúa siendo un gran convocante para el fútbol salteño. Cada partido en casa implica no solo una fiesta deportiva, sino también una responsabilidad compartida entre organizadores, autoridades y público. El comportamiento general observado anoche dejó un saldo positivo, demostrando que es posible disfrutar del fútbol con orden y sin violencia.
Mientras tanto, desde la Secretaría de Deportes y las autoridades de seguridad provinciales ya se preparan para el próximo encuentro que Gimnasia disputará en el estadio de la Vicente López. Si bien no trascendieron aún los detalles del próximo operativo, se espera que se mantenga el mismo nivel de coordinación y prevención, en línea con lo ocurrido este fin de semana.