Un nuevo golpe al narcotráfico y al contrabando sacudió la frontera norte de Salta este domingo, cuando efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron un importante cargamento ilegal en una zona selvática de Orán. El hallazgo se produjo en la unión de los ríos Tarija y Bermejo, un paso natural frecuentemente utilizado por bandas que operan entre Bolivia y Argentina.
Durante un patrullaje de rutina, personal de la Sección “Agua Blanca” del Escuadrón 20 “Orán” observó a varias personas cargando bultos por la ribera. Al intentar interceptarlos, los sospechosos se arrojaron al río y escaparon entre el monte, dejando atrás una enorme cantidad de mercadería sin aval legal.
La carga incautada sorprendió por su volumen: 2.684 kilos de hojas de coca, casi 109 kilos de marihuana prensada y 18.000 atados de cigarrillos extranjeros, todos ingresados al país por pasos no habilitados.
La Fiscalía Federal de Orán ordenó el secuestro de la mercadería bajo las leyes de contrabando y narcotráfico. Mientras tanto, se abrió una investigación para determinar el origen y destino del cargamento.
La ribera del Tarija y el Bermejo es una ruta habitual para el contrabando de productos como hojas de coca, cigarrillos y drogas. La selva espesa, la geografía irregular y la escasa presencia estatal facilitan estas maniobras. Según estimaciones extraoficiales, el valor de lo incautado en el mercado negro sería millonario.
A pesar de la fuga, este operativo representa un duro golpe para las redes delictivas que operan en el norte salteño, una región donde se cruzan la pobreza estructural y el avance del crimen organizado.