MÁS DE POLICIALES



VIOLENCIA

Le negaron la entrada al boliche con un DNI falso y golpeó a una policía

Una adolescente de 17 años intentó ingresar a un local bailable en la ciudad de Salta con un documento ajeno.

Le negaron la entrada al boliche con un DNI falso y golpeó a una policía

Un control de rutina en la puerta de un boliche cercano a la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Salta terminó en un violento episodio que dejó a una policía herida y a dos hermanas involucradas en una causa judicial. Todo ocurrió en la madrugada del lunes, cuando una adolescente de 17 años intentó ingresar al local con un DNI que no era suyo.

La joven fue detenida en el control de acceso cuando la oficial a cargo notó que la fotografía del documento no coincidía con su rostro. Al ser rechazada, reaccionó con insultos y agresiones, hasta que finalmente golpeó a la mujer policía con un cabezazo que le provocó una lesión en el labio.

El hecho ocurrió alrededor de las 2 de la mañana y generó una rápida intervención de otros efectivos que se encontraban en el lugar, quienes lograron reducir a la agresora. Minutos después apareció su hermana mayor, de 19 años, que intentó interferir en el procedimiento y también terminó demorada.

Ambas fueron trasladadas a la Comisaría, donde se labraron actuaciones por lesiones, atentado y resistencia a la autoridad. La menor fue entregada a su madre, mientras que la mayor recuperó la libertad algunas horas después. Sin embargo, las dos quedaron imputadas en una causa que continúa su curso.

Las jóvenes son oriundas del barrio Sanidad II, en la zona sur de la capital salteña. En tanto, la policía agredida fue asistida en una clínica privada y recibió varios días de reposo tras la lesión.

Este tipo de situaciones vuelve a poner sobre la mesa la problemática del ingreso de menores a locales nocturnos con documentos prestados o falsos, una práctica común en las noches salteñas pese a los controles cada vez más estrictos. También preocupa la violencia con la que reaccionan algunos jóvenes frente a la autoridad, lo que complica aún más la labor del personal de seguridad y policial en la vía pública.

Vecinos de la zona vienen manifestando su preocupación por el crecimiento de estos episodios durante los fines de semana, especialmente en áreas cercanas a la Terminal, donde la concentración de bares y boliches genera un movimiento constante de jóvenes en horarios de madrugada.

En cuanto al caso, la Justicia deberá resolver la situación legal de ambas hermanas. Si bien la adolescente no puede ser penalmente responsable por su edad, podría ser derivada a un tratamiento en el ámbito de la Secretaría de Niñez y Familia. Por su parte, la mayor enfrenta cargos por resistencia y entorpecimiento del accionar policial.

La investigación sigue en marcha y no se descartan nuevas medidas. Mientras tanto, desde distintos sectores sociales insisten en la necesidad de reforzar la prevención, el control familiar y la educación para evitar que la diversión nocturna termine en hechos de violencia y consecuencias judiciales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!