MÁS DE POLICIALES



VIOLENCIA DE GÉNERO

Metán: prisión preventiva para un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

El acusado, de 40 años, está imputado por lesiones agravadas, amenazas con armas y violencia de género.

Metán: prisión preventiva para un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre de 40 años quedó detenido con prisión preventiva en Metán, acusado de haber cometido graves hechos de violencia de género contra su expareja y de agredir a la hermana de esta. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Garantías 2 del distrito, tras el pedido de la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género local, a cargo de Susana Redondo Torino.

El caso se originó el pasado 8 de julio, cuando la denunciante —quien mantuvo una relación de 11 años con el acusado y con quien tiene tres hijos— relató que, mientras estaba en su vivienda, notó que el hombre presentaba una actitud extraña. Por temor, se refugió en la habitación de los niños y permaneció allí hasta que él le pidió salir para “hablar”.

Según la denuncia, al salir se encontró con el acusado portando un cuchillo, con el que la habría amenazado. En ese momento, la hermana de la mujer llegó a la casa al escuchar ruidos y, al intentar intervenir, recibió un golpe de puño en el ojo y otras agresiones físicas.

La situación escaló cuando el hombre, al sospechar que habían llamado a la policía, se encerró en el baño y amenazó con quitarse la vida. La víctima declaró que no era la primera vez que sufría agresiones físicas y psicológicas de su parte, y que el acusado consumía sustancias prohibidas.

La fiscal argumentó el pedido de prisión preventiva señalando el peligro de fuga, la posibilidad de entorpecer la investigación y los antecedentes penales del imputado, quien ya había sido condenado por delitos similares, con pena de cumplimiento condicional.

El juez Mario Dilascio aceptó los fundamentos y resolvió que el acusado permanezca detenido mientras avanza la causa. La imputación incluye los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas con armas y lesiones leves, todo en concurso real.

Este caso vuelve a poner en foco la problemática de la violencia de género en la provincia y la necesidad de garantizar medidas rápidas y efectivas para la protección de las víctimas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!