En apenas dos meses, la ciudad de Salta y varias localidades del interior provincial enfrentaron una preocupante realidad: 39 personas ingresaron al Hospital San Bernardo con heridas de arma blanca, un número que refleja una violencia que no da tregua.
A esto se suma el reciente homicidio de Benjamín Mamaní, un adolescente de 15 años, en el barrio La Paz, y la muerte de un hombre de 43 años en Ciudad del Milagro, ambos casos que conmocionaron a la comunidad y dejaron en evidencia una problemática que parece haberse naturalizado en la provincia.
El registro de heridos por armas blancas, como cuchillos o navajas, no es un hecho aislado. Durante los fines de semana de junio, el hospital atendió 23 casos, con un pico alarmante entre el 6 y el 9 de ese mes, cuando siete personas fueron ingresadas en solo cuatro días. En julio, la cifra descendió levemente a 16 casos, pero la constancia de los ataques no cede: cada fin de semana, entre dos y siete personas llegan al hospital con heridas que, en muchos casos, podrían haber sido fatales.
La violencia callejera, lejos de ser un fenómeno exclusivo de la capital, se extiende a distintos puntos de la provincia. Barrios como La Paz, Ciudad del Milagro, Solidaridad o Villa Mitre, y localidades del interior como Orán, Tartagal y Rosario de la Frontera, reportan episodios recurrentes de peleas que terminan con heridos graves. En este contexto, el asesinato de Benjamín Mamaní, un joven de apenas 15 años, apuñalado en una gresca en La Paz, volvió a encender las alarmas. “Es una tragedia que nos pega a todos. No puede ser que los chicos terminen así por una pelea”, expresó una vecina del barrio, que prefirió no dar su nombre.
Otro caso que sacudió a la ciudad ocurrió en julio, en el barrio Ciudad del Milagro, en la zona norte de Salta. Un hombre de 43 años fue encontrado gravemente herido dentro de su vivienda, con múltiples heridas de arma blanca. A pesar de ser trasladado de urgencia al Hospital San Bernardo, no resistió y falleció horas después. La investigación, inicialmente a cargo de la Fiscalía Penal 1, pasó a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), liderada por el fiscal Gabriel González. Tras las primeras diligencias, se detuvo a un sospechoso, aunque los detalles del caso aún no fueron divulgados.
La zona más caliente de Salta
El caso más grave ocurrió hace pocos días: un adolescente de 15 años, Benjamín Mamaní, fue asesinado de una puñalada en el tórax en el barrio La Paz. El ataque fue perpetrado por un grupo de jóvenes, con quienes existía una disputa antigua vinculada, aparentemente, a cuestiones territoriales.
La zona sudeste de la ciudad, donde se ubica el barrio, es una de las más pobladas. Allí viven unas 300 mil personas y se registran entre 7 y 10 desordenes por día, precisamente en la zona de los barrios La Paz y Solidaridad, lo que refleja una conflictividad social permanente.