MÁS DE POLICIALES



HORROR

Se conoció la identidad del hombre que atacó a su pareja y luego se quitó la vida

La mujer permanece internada en grave estado en el hospital San Bernardo.

Se conoció la identidad del hombre que atacó a su pareja y luego se quitó la vida

Un violento episodio de violencia de género conmocionó a la ciudad de Salta este lunes por la noche, cuando un hombre atacó a su pareja en la zona céntrica y luego se quitó la vida. La mujer, de 36 años, permanece internada en grave estado en el hospital San Bernardo tras ser intervenida quirúrgicamente por las heridas recibidas con un arma blanca.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, confirmó que el agresor fue identificado como Marcelo Sarmiento. Según los primeros informes, el deceso de Sarmiento se produjo por asfixia por ahorcamiento, según determinó la autopsia preliminar.

Desde la Fiscalía se precisó que Sarmiento contaba con antecedentes de violencia de género con parejas anteriores. Por uno de esos hechos estaba cumpliendo condena por tentativa de femicidio, aunque gozaba de libertad condicional al momento del ataque.

El brutal episodio ocurrió en calle Tedín, en pleno centro de Salta, y generó un rápido despliegue policial. Personal de seguridad y del sistema de emergencias llegó al lugar, constatando la gravedad de la situación. La víctima fue trasladada de inmediato al hospital San Bernardo, donde permanece bajo estricta vigilancia médica.

El caso vuelve a poner en foco la problemática de la violencia de género en la provincia y la importancia de los controles sobre personas con antecedentes violentos. Especialistas en seguridad y justicia remarcan la necesidad de un seguimiento más estricto de quienes han cometido delitos de este tipo y que se encuentran en libertad condicional, para prevenir tragedias.

Las autoridades locales, junto con la Unidad de Femicidios, continúan investigando los detalles de lo sucedido y analizan las medidas legales correspondientes para reforzar la prevención en casos similares.

El ataque y posterior suicidio del agresor generan conmoción en los vecinos de la zona céntrica, quienes destacan la rapidez con la que se intervino, aunque lamentan la gravedad del hecho y la situación de la mujer, que sigue en estado crítico.

Este episodio se suma a una serie de casos de violencia de género en Salta, donde organizaciones y autoridades locales insisten en la necesidad de políticas más efectivas para proteger a las víctimas y monitorear a agresores con antecedentes. La comunidad reclama mayor concientización, prevención y cumplimiento de las medidas judiciales para evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!