Con el objetivo de modernizar la gestión pública y facilitar la vida de los ciudadanos, la Municipalidad de Salta anunció que, a partir de este sábado, la licencia de conducir digital será plenamente válida en la ciudad.
Así lo comunicó el secretario de Tránsito, Matías Assennato, quien destacó que los conductores podrán presentar el documento en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina durante los controles viales, manteniendo también la validez de la licencia física.
Desde este Sábado la Licencia de Conducir Digital es válida en Salta.
— Matías Assennato (@MatiasAssennato) May 20, 2025
Los conductores podrán mostrarla directamente desde su celular en los controles de tránsito, haciendo el proceso más rápido y práctico.
Esta iniciativa impulsa la modernización, adapta la gestión a las… pic.twitter.com/FpZh1dMCqB
El anuncio, difundido por el funcionario a través de la red social X, subraya el compromiso de la Municipalidad con la innovación tecnológica y la simplificación de trámites para los salteños. “Esta medida impulsa la modernización y adapta la gestión a las nuevas tecnologías, brindando mayor comodidad a los ciudadanos”, expresó Assennato.
No obstante, hasta hace pocos días, la implementación de la licencia digital no había sido oficializada debido a limitaciones operativas en el sistema nacional, particularmente en la aplicación de inhabilitaciones por infracciones graves, como cruzar un semáforo en rojo o conducir bajo los efectos del alcohol.
Para superar este obstáculo, la Municipalidad diseñó un procedimiento propio en colaboración con el área de Seguridad Vial de la Provincia. “Contaremos con un mecanismo interno de comunicación que nos permitirá acceder al Sistema Nacional de Infracciones (SINAI) y a nuestro registro local de infracciones con sentencia firme. Esto garantizará la operatividad de la licencia digital”, explicó Assennato. El sistema permitirá inhabilitar preventivamente, en un plazo de 24 horas, a aquellos conductores que cometan faltas graves, asegurando el secuestro del vehículo y la restricción para circular.
Con esta iniciativa, Salta da un paso significativo hacia la digitalización y la eficiencia en la gestión del tránsito, consolidando un modelo que combina tecnología y seguridad vial para beneficio de toda la comunidad.